Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mirada está puesta en los combustibles. Volvió a subir la expectativa del costo de vida en el mercado y trepó a 22 % para este año
Analistas estiman que la nueva escalada del dólar frente al peso presionará a los precios internos al alza, lo que complica el objetivo inflacionario del gobierno de Mauricio Macri.
Los combustibles y los créditos hipotecarios -y otros- con UVA, quedaron en la mira ante esta fuerte movida hacia arriba del dólar.
Los precios de las naftas están atados a la cotización internacional del crudo y por eso las petroleras locales ya analizarían un reajuste, por estas horas. Y se sabe, que el aumento de los combustibles suele impactar en varios productos pero principalmente en los alimentos.
VEA TAMBIÉN El dólar pegó el mayor salto desde el fin del cepo y encendió las alarmas
Los créditos son otro tema que preocupa. Sobre todo para aquellos que van por la primera vivienda. Los inmuebles siguen cotizándose en dólares y la moneda estadounidense subió en menos de 10 días hábiles más de un 10 por ciento.
Mientras, los que ya concretaron el crédito en UVA deben esperar a ver cómo impactará esta estampida de la moneda estadounidense en la inflación ya que la cuota de los préstamos está atada al índice de precios al consumidor.
LE PUEDE INTERESAR
Turbulencias que ponen en guardia al Gobierno y a la oposición
LE PUEDE INTERESAR
“Podría ser hora de salir de Argentina”, título de Forbes
El costo de vida aumentó en el primer trimestre un 6,7 % , según el Indec. “El Gobierno se está alejando cada vez más de la meta inflacionaria. Además esta suba de las tasas va a hacer mella en la actividad económica que ya viene mal pero se va a agravar con estas inquietudes, mal llamadas volatilidad”, declaró al canal TN el economista Gabriel Rubinstein.
Advirtió que el precio del dólar repercute en la inflación “porque hay muchos precios en la economía que por razones de costos y materias primas se fijan en dólares”. Según el especialista, esto afectará también “al consumo y a la inversión”.
Y en medio de la corrida del dólar, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, “tranquilidad”.
“Las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar: tienen que ser parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante”, dijo ante la prensa.
Peña insistió en ratificar la meta de inflación de 15 % para 2018, mientras el Fondo Monetario Internacional la proyecta en 19,2 % y analistas privados por encima de 20 %.
Mientras tanto, el apetito por el dólar se mantiene firme y empuja el valor de la divisa verde a un nuevo máximo histórico.
Afectados por décadas con sucesivas crisis con devaluación e inflación, “los argentinos ahorran en dólares, compran y venden propiedades en dólares, piensan en dólares, pero sus salarios son en pesos”, dice un especialista económico.
“El argentino tiene un seguimiento neurótico respecto del dólar. La subida del dólar es igual a desconfianza. La sociedad argentina se representa la suba del dólar como que hay algo que no está andando bien”, advirtió, en ese sentido, a la AFP el sociólogo y analista político Luis Costas. Estimó que si esto “son pequeños esquemas de acomodamiento y durante una semana sube (se deprecia el peso) y después para, está bien. Pero si sistemáticamente se sigue moviendo, eso en Argentina no es inocuo”.
“Hay que estar atentos a de qué manera opina el mercado: las inversiones no terminan de venir, el gobierno no está pudiendo llevar adelante las reformas que el sistema económico quisiera y cada tanto hay un movimiento del dólar”, señaló Costas de la consultora Quiddity.
En diciembre, el Gobierno ya había tenido que modificar la meta de inflación de 2018, prevista inicialmente en 10 % y que pasó a 15 %. En cambio, la proyección del Banco Central ya apunta a 22 % todo el año.
“Subestimamos el pase de la devaluación a la inflación y subestimamos el impacto de las tarifas en la inflación general”, dijo el secretario de Comercio, Miguel Braun, al explicar aquel cambio.
En base a la proyección del mercado, la inflación del corriente año se ubicaría 7 puntos porcentuales por encima de la meta del 15 por ciento fijada por las autoridades para 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí