Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades de la Fundación El Libro, a cargo de la organización de la Feria del Libro de Buenos Aires, resolvieron suspender la proyección del documental “Será venganza”, de Andrés Paternostro, un material que cuestiona los procesos judiciales que se realizaron contra los represores de la última dictadura militar.
Organismos de derechos humanos habían presentado una carta para evitar la proyección del documental auspiciado y producido por el Centro de Estudios en Historia, Política y DDHH de Salta, que compila testimonios de represores, familiares, ex jueces y médicos con la finalidad de “dar a conocer la verdadera historia”, según explican los realizadores del film.
“Este tipo de acciones salen a la luz en un contexto donde el gobierno nacional intenta revertir los avances logrados por la sociedad en materia de derechos humanos, poniendo en cuestión los juicios a los genocidas y la cárcel común perpetua y efectiva a los responsables de los crímenes de lesa humanidad”, señaló la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en un comunicado.
En los primeros segundos del documental, cuya proyección estaba pautada para ayer, suenan frases proferidas por distintas personas que expresan que “se condena sin pruebas”; “es un negocio monstruoso el que hay”; “yo creo que la finalidad es que se mueran todos adentro”; “me arruinaron la vida” y “es una venganza”.
Algunos de los entrevistados son el constitucionalista Gregorio Badeni, el ex juez de la Corte Suprema Adolfo Vázquez, el doctor Enrique Munilla y el doctor Ricardo Saint Jean.
Estos califican a los represores condenados y detenidos como “presos políticos” y cuestiona la implementación de “una política de estado orientada a ejecutar una venganza, más que la búsqueda de la verdad y la justicia”.
LE PUEDE INTERESAR
“Nymphomaniac”, la película que develó esta patología
LE PUEDE INTERESAR
Un indicador que es síntoma de un problema más profundo
“Este documental tergiversa peligrosamente los hechos que llevaron a juzgar a los genocidas, de una manera solapada bajo el recurso de una ‘objetividad histórica’”, remarcaron en un comunicado conjunto la CTA, varios sindicatos docentes y los Metrodelegados, entre otros.
Por su parte, el Consejo de la Fundación el Libro emitió un comunicado en el que señala que se resolvió “por unanimidad cancelar la autorización a la realización del acto programado para el día de hoy (por ayer) en la Sala Borges, que consistía en la proyección del video ‘Será venganza’; además, comunicar la decisión a sus organizadores y devolver el dinero que por alquiler de la sala habían abonado”.
Para explicar la suspensión de la actividad, la Fundación justificó su decisión con un artículo de su reglamento interno que dice “no se permitirán actos o actividades que puedan provocar riesgos, ofendan al público o vulneren la libertad de opinión y de expresión dentro de la muestra”.
Las autoridades de la Feria agregaron, luego de haber visto el documental, que “muchas de las afirmaciones contenidas están claramente fuera del acuerdo que la sociedad argentina refrendó dolorosamente en el Nunca más, informe final de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep) prologado por Ernesto Sabato. Recordamos que dicho informe fue ratificado en diversas instancias por el Congreso Nacional, por todas las instancias de la Justicia, incluidas acordadas de la Corte Suprema, y todos los presidentes de la democracia. Esto constituye un piso de consenso no solo legal sino también ético en nuestro país. El documental cuestiona, inclusive, disposiciones de nuestra Carta Magna en relación a la incorporación de los tratados internacionales”.
A su vez, desde la CONADU se señaló que “el intento de ocultar el pasado más oscuro de nuestro país, y de restablecer la teoría de los dos demonios, es intolerable en una sociedad democrática”.
Como contrapartida, la muestra “El informe Nunca Más: la potencia de un archivo”, que despliega una selección de 500 documentos de la Conadep, puede verse en el Centro Cultural Conti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí