
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades de la Fundación El Libro, a cargo de la organización de la Feria del Libro de Buenos Aires, resolvieron suspender la proyección del documental “Será venganza”, de Andrés Paternostro, un material que cuestiona los procesos judiciales que se realizaron contra los represores de la última dictadura militar.
Organismos de derechos humanos habían presentado una carta para evitar la proyección del documental auspiciado y producido por el Centro de Estudios en Historia, Política y DDHH de Salta, que compila testimonios de represores, familiares, ex jueces y médicos con la finalidad de “dar a conocer la verdadera historia”, según explican los realizadores del film.
“Este tipo de acciones salen a la luz en un contexto donde el gobierno nacional intenta revertir los avances logrados por la sociedad en materia de derechos humanos, poniendo en cuestión los juicios a los genocidas y la cárcel común perpetua y efectiva a los responsables de los crímenes de lesa humanidad”, señaló la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en un comunicado.
En los primeros segundos del documental, cuya proyección estaba pautada para ayer, suenan frases proferidas por distintas personas que expresan que “se condena sin pruebas”; “es un negocio monstruoso el que hay”; “yo creo que la finalidad es que se mueran todos adentro”; “me arruinaron la vida” y “es una venganza”.
Algunos de los entrevistados son el constitucionalista Gregorio Badeni, el ex juez de la Corte Suprema Adolfo Vázquez, el doctor Enrique Munilla y el doctor Ricardo Saint Jean.
Estos califican a los represores condenados y detenidos como “presos políticos” y cuestiona la implementación de “una política de estado orientada a ejecutar una venganza, más que la búsqueda de la verdad y la justicia”.
LE PUEDE INTERESAR
“Nymphomaniac”, la película que develó esta patología
LE PUEDE INTERESAR
Un indicador que es síntoma de un problema más profundo
“Este documental tergiversa peligrosamente los hechos que llevaron a juzgar a los genocidas, de una manera solapada bajo el recurso de una ‘objetividad histórica’”, remarcaron en un comunicado conjunto la CTA, varios sindicatos docentes y los Metrodelegados, entre otros.
Por su parte, el Consejo de la Fundación el Libro emitió un comunicado en el que señala que se resolvió “por unanimidad cancelar la autorización a la realización del acto programado para el día de hoy (por ayer) en la Sala Borges, que consistía en la proyección del video ‘Será venganza’; además, comunicar la decisión a sus organizadores y devolver el dinero que por alquiler de la sala habían abonado”.
Para explicar la suspensión de la actividad, la Fundación justificó su decisión con un artículo de su reglamento interno que dice “no se permitirán actos o actividades que puedan provocar riesgos, ofendan al público o vulneren la libertad de opinión y de expresión dentro de la muestra”.
Las autoridades de la Feria agregaron, luego de haber visto el documental, que “muchas de las afirmaciones contenidas están claramente fuera del acuerdo que la sociedad argentina refrendó dolorosamente en el Nunca más, informe final de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep) prologado por Ernesto Sabato. Recordamos que dicho informe fue ratificado en diversas instancias por el Congreso Nacional, por todas las instancias de la Justicia, incluidas acordadas de la Corte Suprema, y todos los presidentes de la democracia. Esto constituye un piso de consenso no solo legal sino también ético en nuestro país. El documental cuestiona, inclusive, disposiciones de nuestra Carta Magna en relación a la incorporación de los tratados internacionales”.
A su vez, desde la CONADU se señaló que “el intento de ocultar el pasado más oscuro de nuestro país, y de restablecer la teoría de los dos demonios, es intolerable en una sociedad democrática”.
Como contrapartida, la muestra “El informe Nunca Más: la potencia de un archivo”, que despliega una selección de 500 documentos de la Conadep, puede verse en el Centro Cultural Conti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí