
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos mamás que aceptaron donar los órganos de sus hijos fallecidos en accidentes viales fueron homenajeadas ayer en la sede del Cucaiba, con motivo del Día Nacional del Donante, que se conmemora hoy en todo el país. La fecha fue elegida por el nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada que dio a luz en 1997 en un hospital público argentino.
“La convocatoria a estas mamás que donaron hace menos de dos años simboliza el agradecimiento del Cucaiba, del ministerio de Salud y de toda la comunidad a las familias que, pese al dolor de perder un ser querido, optan por hacer el bien de un modo altruista y solidario, y salvar las vidas de otras personas”, señaló el presidente del Cucaiba, Hugo Petrone.
Mirian Ramírez vive en las afueras de La Plata y es mamá de Bruno, un adolescente de 15 años que falleció “hace 10 meses y 6 días”, se acuerda con precisión. Cayó al asfalto tras chocar mientras conducía su moto y sufrió tres fracturas en el cráneo. De inmediato, lo trasladaron al hospital San Martín de nuestra ciudad, donde los médicos le anticiparon que era muy difícil que su hijo sobreviva.
“Cuando la gente del Cucaiba me dijo que donar los órganos de Bruno podría salvar hasta siete vidas, pensé en toda esa gente que vive años con el dolor y la incertidumbre de un hijo que puede morir. Yo esperé 12 horas que para mí fueron años. En esa espera pensé que me volvía loca, así que dije ¿Por qué no? Donemos los órganos y llevemos alivio a otras familias”, recordó Mirian ayer en la sede del Cucaiba, a donde llegó acompañada por su marido y sus otras dos hijas, de 5 y 3 años.
Algo similar le pasó a Adriana Almaraz, otra de las homenajeadas ayer. Ella es de Cañuelas y también perdió a su hijo, Ezequiel Colamarino, de 26 años, en un accidente de tránsito. Recuerda que cuando le propusieron donar se acordó de Romina, la hija de una vecina, que hacía seis años que estaba en lista de espera para un trasplante.
“Después me explicaron que uno no elige a quien donarle, pero solo pensar que los órganos de mi hijo podían salvar a otras personas enfermas me pareció mucho mejor que dejarlo morir por completo bajo la tierra”, contó Adriana.
LE PUEDE INTERESAR
Un costo insospechado para el sistema de salud
LE PUEDE INTERESAR
Una salida a lo que ya definen como “soledad urbana”
En ese marco, el titular del Cucaiba las invitó a plantar un ginko biloba, símbolo de vida y renovación por ser el único árbol que resistió la catástrofe de la bomba atómica, en la ciudad japonesa de Hiroshima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí