
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amante de "Micho" sería una azafata de vuelos privados y competidora de fisicoculturismo
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mínimo será de 10 pesos en los micros y con esto llega a un incremento de más de 60 por ciento desde febrero
Desde el próximo viernes comenzará a regir una nueva suba de tarifas en micros y trenes. El boleto mínimo en ómnibus pasará a tener un costo de 10 pesos y el del tren 3,75 pesos. Con esto se completarán las tres etapas de suba de tarifas del transporte que comenzó en febrero pasado -ver gráfico-.
A su vez, sigue el sistema del boleto multimodal, o integrado, que permite realizar con descuentos varios tramos de viajes en un plazo de dos horas.
La suba de los boletos llegará en un contexto de subas de diferentes tarifas, por lo cual se sentirá aún más en los bolsillos. Y ya se escucharon voces de quejas, a pesar de que este incremento ya estaba pautado desde principios de año.
En tanto, los usuarios piden que se suba al saldo negativo en las tarjetas SUBE, que es la suma que permite viajar con dinero a cuenta de futuras cargas. Hoy es de 20 pesos y con la actual tarifa sólo permite hacer dos viajes hasta la tercera sección incluida, siempre en lo que se refiere a viajes en micro. Desde el viernes sólo permitirá hacer dos viajes mínimos -ver aparte-. En tren la situación es diferente porque la tarifa es mucho menor.
El Gobierno confirmó a mediados de este mes que desde el primero de junio aumentarán los pasajes del transporte público, por lo que el boleto mínimo de colectivo pasará de $9 a $10 y el de trenes llegará a un máximo de $10, dependiendo del tramo y la línea, mientras el viaje en subte subirá a $12,50.
Hasta el 31 de enero se viajaba con un boleto mínimo de $6. Desde el viernes subirá a $10
LE PUEDE INTERESAR
Mientras inscriben para ir a un predio, se expande la venta ambulante en el Centro
LE PUEDE INTERESAR
Arana celebró con distintas atracciones sus 131 años de vida
“Es el aumento que queda de los anunciados a principios de año. Es la tercera etapa de esta actualización que venimos llevando adelante”, afirmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Consultado acerca de si estaba previsto una postergación en los ajustes de las tarifas del servicio público, como ocurrió con las empresas de combustibles, respondió que “no”.
Cabe indicar que para evitar el impacto en el índice de inflación, el Gobierno acordó con las petroleras postergar por dos meses el ajuste en las naftas y el gasoil.
A su vez, continuará la reducción de subsidios a empresas de transporte y habilitará un aumento, pese a que impactará en el costo de vida.
Tras la confirmación de Dietrich, se cumplirá con el tercer tramo del ajuste y el boleto de colectivo pasará a costar hasta $11,75 y el de tren alcanzará a los $10, de acuerdo con el tramo y la línea.
Según el cuadro tarifario anunciado en enero, los pasajes de colectivo, tren y subte tendrían aumentos de entre 60 y 90% en tres tramos: febrero, abril y junio -ver gráfico-.
Para el micro la suba es superior al 60 por ciento. En enero se viajaba con un boleto mínimo de 6 pesos. A partir del 1º de febrero esa cifra subió a 8 pesos. Desde el 1º de abril la tarifa mínima del micro creció a 9 pesos y desde el próximo viernes llegará a 10 pesos.
Según uno de los últimos estudios que se conocieron sobre el uso del boleto multimodal, la mitad de los usuarios en la zona metropolitana de Buenos Aires pagan por debajo de la tarifa general y el 75 por ciento accede al menos a un descuente en el mes, según informó el ministerio de Transporte de la Nación.
Sólo por combinación de medios de transporte el 43 por ciento viaja a diario con descuentos a través de Red SUBE. Se trata del subsidio del 50 por ciento en la primera combinación y 75 por ciento entre el tercer y sexto viaje, en un lapso de 2 horas. Los descuentos se acumulan a los que ya proporcionaba la Tarifa Social dirigida a grupos vulnerables.
La denominada Red SUBE fue implementada en febrero pasado por el Ministerio de Transporte de la Nación a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Pasadas las dos horas y/o los 6 viajes, el ciclo vuelve a comenzar y los descuentos se aplican nuevamente.
Los descuentos se pueden calcular con el simulador de RED SUBE que se encuentra en la página web argentina.gob.ar/sube o desde la aplicación SUBE Nación Servicios que funciona tanto para el sistema de Android como el de iOS.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí