
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sectores peronistas ensayan posibles escenarios de “unidad”, al igual que el progresismo y un radicalismo no oficialista
Muy lejos todavía de definiciones o certezas, mientras los espacios del arco opositor nacional tejen diálogos para lograr una unidad para las elecciones de 2019, fundamentalmente los peronismos y progresismos, los dirigentes que representan esos sectores en La Plata ya comienzan a moverse en pos de los incipientes diálogos.
La idea de conformar un gran acuerdo panperonista todavía requiere asentarse. Mientras tanto, al compás de condicionamientos y necesidades, los espacios se acercan y alejan en movimientos pendulares pero no permanecen quietos. Es que si bien atribuyen su derrota electoral a la presentación de listas “por separado”, la unidad también implica desafíos difíciles de abordar.
Por un lado, ya existen asiduos diálogos entre massistas, randazzistas, margaritos, socialistas y radicales alfonsinistas que replican así los movimientos de sus líderes nacionales, con el objetivo de recuperar competitividad y posicionarse no sólo en 2019 sino también en 2021.
En La Plata estas mesas de café se reparten en dos grandes grupos: la de los peronistas, por un lado, y la de los progresistas, por otro. Dirigentes del Frente Renovador mantienen así asiduos contactos con los randazzistas que jugaron en la última elección y que ahora se proponen armar. El ex legislador Juan Amondarain, el ex candidato José Arteaga y el concejal Luciano Sanguinetti se muestran cada vez más cerca de otros peronistas como Valeria Amendolara, Santiago Martorelli, Pedro Borgini, Paula Lambertini, Lorena Riesgo, Guillermo Justo Chaves y Federico Martelli.
No obstante, la reciente incorporación de estos dos últimos al conglomerado de dirigentes kirchneristas que Alberto Fernández creó la semana pasada bajo el mote de “grupo Callao” provocó incertidumbre sobre su permanencia en la creación del vínculo con los massistas y el resto de los espacios platenses que tienen como referente al ex ministro Florencio Randazzo.
Es que entre los massistas existen dos grandes grupos: uno que apuesta a una unidad completa y otro que busca acuerdos más selectivos, que excluyan a sectores del kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el kirchnerismo benefició a Lázaro Báez con $10.000 millones
Paralelamente y en función del vínculo de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, en La Plata el GEN, el socialismo y un grupo de radicales “desencantados” con Cambiemos también avanzan en un diálogo conjunto.
Trabajan en estos incipientes esbozos los margaritos Gastón Crespo, Leonardo Rocheteau y Betina Rolfi, el socialista Emiliano Fernández y el alfonsinista Juan José Cardozo, cuyo referente, Ricardo Alfonsín, no oficializó aún una contundente salida de la alianza oficialista aunque sí se viene manifestando cada vez más crítico del gobierno y el rol de la UCR, al tiempo que no esconde sus encuentros con Stolbizer y los socialistas.
En tanto, en el PJ La Plata, los sectores que conducen el partido vienen teniendo en forma paralela un manifiesto acercamiento con el bloque de los intendentes peronistas que en la Legislatura lidera Julio Pereyra.
Ese espacio, identificado con el peronismo histórico y del que emergen nombres como Gabriel Bruera, el sindicalista Omar Plaini y el senador Juan Manuel Pignocco, entre otros, impulsa la candidatura a intendente del diputado provincial Guillermo Escudero. El legislador ya hace tiempo que comenzó a levantar su perfil y a caminar la Ciudad con aire de candidato con un eje claro en las políticas de seguridad.
Este espacio, si bien compartió boleta en la última elección con Unidad Ciudadana y sectores camporistas, luego tomó distancia del ultra kirchnerismo y aún es un interrogante en qué armado confluirá.
Lo mismo ocurre con la kirchnerista Victoria Tolosa Paz, quien podría lanzarse como candidata a intendenta desde el Concejo Deliberante, aunque aún no está claro con qué sectores confluiría. La edil también forma parte del grupo filo K conformado por Alberto Fernández, Martelli y Chaves, aunque también se muestra con intendentes y otros dirigentes.
El caso de La Cámpora, representado en La Plata por la diputada Florencia Saintout, es el que menos juego abrió hasta el momento, fundamentalmente porque las definiciones del espacio de la decana de Periodismo dependen del rol que ocupe en la próxima elección la senadora Cristina Kirchner, por lo que, por el momento, permanece en silencio.
Con todo, y sin hablar aún de candidaturas, los principales referentes de cada espacio ya profundizan su actividad en redes sociales y en las localidades, preparados para la pelea que vendrá: juntos o separados, disputarle el poder a Cambiemos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí