
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mail: afcastab@gmail.com
La lencería militante se sumó esta semana a esas ráfagas de protesta que parecen preludiar temidos tormentones. Primero apareció un corpiñazo, surgido como respuesta a las recomendaciones de la directora de un secundario de Villa Urquiza que le pedía tetas más protegidas a la colegiala Blanca Schissi. Y ya se sabe que no hay nada peor que querer prohibirles algo a los estudiantes. La directora temía que, a partir de esos pechos insinuados, los compañeros tuvieran iniciativas. La respuesta no se hizo esperar. Hubo una manifestación de corpiños adherentes en varias escuelas. Las chicas pedían escotes en zonas liberadas en medio de una semana donde varios breteles del gobierno se sintieron profanados por un tarifario que los dejó expuestos a los manotazos de siempre. Y unos días después de los sostenes porteños, en Neuquén estalló un bombachazo, una demanda que avanzó sobre territorios más peliagudos. Fue convocado por la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) y se realizó frente a las puertas del Ministerio de Salud. “Nos convoca el repudio a los funcionarios”, explicó la referente feminista y concejala Cecilia Masetti, una declaración de guerra que revela un raro maridaje entre funcionarios con peso y bombachas livianas. La idea fue que también las tangas, tan acostumbradas a las peleas a mano limpia y los tironeos, salieran a defender la despenalización del aborto. Estos arranques van desnudando los arrestos libertarios de una juventud que curiosamente necesita sacarse algo para reforzar su investidura. Sabe que su cuerpo es una de sus mejores armas y que el hombre, al reverenciarlo o denigrarlo, convierte a su mirada en ideología. Quieren que tangas y sostenes, esos ropajes que disparan fantasías, esta vez le pidan explicación a la hombría. Fue una semana de lencería atropellada y atropelladora. Eso sí, la lluvia de bombachas y corpiños amenizaron mucho los piquetes. Y las tarifas también obligaron a bajar algunos calzones oficiales. Ahora que el desnudismo ha pasado de moda, la lucha se refuerza en estas desnudeces que, de a poco, porque el gradualismo está de moda, quieren asomarse más que exhibirse. En los dos casos, ha sido una dignificación del cuerpo. Una realidad que también se expresó en las estatuas platenses, un elenco que en estos días se ha visto forzado a tomar partido en medio de una realidad cara y resbaladiza que viste a los próceres mientras deja en pelota a los vecinos.
La lluvia de bombachas y sostenes amenizaron mucho los piquetes
El roperío siempre ha sido una tribuna de ideas para la mujer. Elige solita su vestuario. Y desde allí alumbra expectativas y sugiere rumbos. Sostenes y bombachas no son accesorios inocentes El corpiñazo habló en nombres de esos pechos acorralados que buscan expresarse. Y lo de Neuquén mostró la elocuencia transparente de unas bombachas que, con su viejo ritual de quita y ponga, ha dado letra y música a más de un lindo entredicho. Las dos marchas buscaron aire ritual a través de un juego provocador que desafió ideas, vidrieras y costumbres. Estamos pasando de las desvestidas con discurso al desfile multicolor de corpiños y tangas sobrantes, dos estallidos que aportaron mensaje sugerente y reivindicador. Cuando todo el mundo defiende las transparencias -los políticos, los gerentes y los modistos- lo de estas chicas ha sido una aproximación silvestre que busca eliminar todo intermediario entre esas miradas sugestivas y esos cuerpos en pleno brote. Se ha dicho que el alma femenina no es sino una pugna entre la necesidad de vestirse y el deseo de desnudarse. La colegiala quería vivir en un mundo sin ropajes, deseaba ir al recreo con pechos juguetones que inviten a recorrer otros mapas, más allá de los que enseña la de geografía. En el fondo, lo que persiguen unas y otras es empezar a quitarse lo que ciñe y limita, dejar que la cosa vaya así, suelta y medio ofrecida, hacer lo que tiene ganas, despenalizar las tetas y permitir que las bombachas conozcan el afuera y dejen de custodiar y opinen.
(*) Periodista y crítico de cine
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí