
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Cruzó la facultad de Arquitectura con una ametralladora de plástico
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Súper Cartonazo: pozo vacante y triple corona para la nueva modalidad de “premio de línea”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Siempre Taylor: los motivos por los que la chica récord le dijo “no” al Super Bowl
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
Raid mediático plagado de contradicciones antes de la detención
Milei, a paso tenso en Mar del Plata y con Santilli en la cancha
Una audiencia clave para definir si se vuelven a imprimir las boletas
“Nadie se animaría a hacer una defensa cerrada de Ingresos Brutos”
Retrocedió fuerte el riesgo país y los dólares casi no tuvieron cambios
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua: vecinos alterados
El sábado, de 17 a 20, “Té solidario” del Rotary Club Meridiano V
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional de 48 horas para el martes y miércoles de la semana próxima, en un nuevo capítulo del conflicto que sostienen por la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales.
La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, remarcó en un comunicado que buscó “destrabar el conflicto” con reuniones “con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)”.
El gremio agregó en el texto difundido que “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país hasta mañana”.
El sindicato cuestionó que “la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas: 7 por ciento (que ya abonan), 4 por ciento en julio y 4 por ciento en octubre”.
Además, en un comunicado de prensa difundido ayer, afirmó que las cámaras del sector “no quieren abonar la compensación que deben (enero) y reducen en un 50 por ciento la del Día del Bancario”.
“No cumplen los fallos judiciales. Con este Gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica”, sentenció La Bancaria al anunciar la nueva medida de fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan una salida para resguardar los puestos de trabajo en Carrefour
LE PUEDE INTERESAR
Llaman a indagatoria a Enrique Albistur
La Bancaria realizó el viernes último un paro nacional de 24 horas en demanda de “salarios justos y dignos” y del cumplimiento de acuerdos previamente firmados, como la aplicación de la cláusula gatillo de 2017.
El paro nacional incluyó a la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la Bancaria reseñó que el acuerdo paritario está vencido desde el 31 de diciembre último.
El gremio rechazó el aumento salarial que procuran otorgar este año -en el contexto de la pauta oficial- las cuatro cámaras y el Central.
En tanto, fuentes oficiales señalaron que el Ministerio de Trabajo convocará a gremios y cámaras del sector para volver reunirse la semana que viene, en un día y horario aún por definir.
Desde la Asociación de Bancos Argentinos -que agrupa a las entidades financieras extranjeras- señalaron que el sector aguardó “la convocatoria oficial de la cartera laboral, que no se produjo”.
Los voceros de la cámara empresaria indicaron del mismo modo que “la ABA no adelantará su posición respecto de la negociación” y confiaron que su titular, Claudio Cesáreo, del Banco Santander Río, se hallaba en un encuentro del sector, por lo que no pudo atender la requisitoria respecto de la marcha del diálogo.
La Bancaria dijo también que “no resignará la dignidad y los ingresos alimentarios familiares por la codicia de banqueros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí