
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos que detecten faltas viales podrían mandar una foto con una breve descripción. Luego deberán corroborarla los inspectores
¿Se vienen las fotomultas vecinales?. Sería a través de una app y se enviaría una foto con datos de la falta
El estacionamiento en sitios prohibidos, se sabe, es una conducta vial crónica en esta Ciudad; tanto que encabeza las estadísticas de las infracciones más reiteradas desde hace años. Hasta ahora, ninguna de las estrategias ensayadas por las sucesivas gestiones comunales ha logrado ponerle freno. Y lo que se viene, al parecer, es una suerte “auxilio ciudadano” para complementar los controles.
Es que la Municipalidad de La Plata está evaluando implementar una aplicación para los teléfonos móviles mediante la cual los vecinos que detecten infracciones viales podrán realizar denuncias.
Básicamente, apuntaría a combatir la “epidemia” de los autos mal estacionados. Si bien los detalles todavía se están analizando y en la comuna no hablan de plazos de implementación, la idea es que cuando un vecino detecte un vehículo en un sitio prohibido pueda tomar una fotografía a través de la aplicación y luego enviar la denuncia. El mensaje ingresará a un sistema de la secretaría de Control Ciudadano, donde los agentes corroborarán si el auto comete alguna infracción pasible de una multa.
El Secretario de Convivencia y Control Ciudadano de la comuna, Roberto Di Grazia, confirmó a EL DIA que se está analizando implementar una aplicación de estas características, que cada usuario debería descargarse en su teléfono móvil.
El funcionario argumentó que el partido de La Plata “es muy extenso” y a la Comuna le resultan insuficientes los recursos para cubrirlo en su totalidad con los controles. “Ocurre en general, y en particular en las horas pico, que la mayor parte de los inspectores están en el microcentro, en operativos de salida y entrada de las escuelas, desvíos en las movilizaciones u intervenciones porque se corta la luz y no andan los semáforos”, señaló Di Grazia.
Según trascendió, la aplicación tendría la opción de enviar imágenes que sean capturadas en el momento en que se está cometiendo la infracción, de manera de evitar que se adjunte fotos viejas.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por fuertes tormentas pone en guardia a la Región
Lejos de ser una novedad, las fotomultas vecinales ya son utilizadas hace ocho años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde según los últimos registros difundidos se hacen hasta 40 mil multas por año.
El sistema debutó en junio de 2010, y si bien al principio su implementación fue con tropiezos, en los últimos años se corrigieron los formularios para la carga de datos y los resultados parecen haber mejorado. En CABA se deben enviar dos fotos: una en la que se vea la infracción y otra enfocando a la patente. Junto a las imágenes se deben denunciar fecha, hora, la calle y la numeración, la esquina, el barrio y el tipo de infracción. En CABA hoy se reciben más de 60 denuncias por día a través del celular de los vecinos.
A través de esta app, que forma parte de la denominada tendencia de “gestión colaborativa”, el gobierno porteño recibió en un año casi 80 mil denuncias, de las cuales el 50,5% estaban bien formuladas y terminaron convirtiéndose en infracciones de tránsito.
El podio de los motivos de las denuncias vecinales porteñas lo encabezaba los autos estacionados en las ochavas, seguidos por los que estaban subidos a las veredas y por los que obstruían rampas.
Por otro lado, según trascendió en las últimas horas, no se descartaría que inspectores equipados con cascos con cámaras para capturar imágenes recorran la Ciudad para combatir otro mal crónico platense: la doble fila.
En el Municipio insisten en que la reformulación del tránsito será uno de los ejes del nuevo Código de Convivencia.
Los últimos registros difundidos señalan que cada mes en La Plata se labran entre 5.500 y 6.000 multas vinculadas al tránsito, de las cuales el 80% son por dejar el auto donde no se debe.
Desde la Dirección de Tránsito del Municipio han señalado que uno de los puntos donde más se repite esta situación es en el acceso del Paseo del Bosque, sobre la entrada Iraola y rotonda de la salida a la avenida 1, donde está prohibido estacionar el auto y los agentes municipales suelen labrar decenas de infracciones cada vez que hacen un operativo.
La plaza San Martín, donde los automovilistas suelen ocupar con sus vehículos lugares prohibidos, también se ha ganado un lugar en el podio. Algo similar sucede, aunque en menor medida, en torno a plaza Italia.
La rambla de avenida 60, de calle 1 a 7; la cuadra de calle 49 entre 7 y 8, donde “no se respetan los lugares reservados para personas con discapacidad” y las inmediaciones de los hospitales son otro imán para los infractores.
Ese es apenas un “top five” de un mal generalizado. Se sabe que desde mediados de los ‘90, en el casco histórico platense se vive una expansión de las “zonas críticas” para el estacionamiento; a la saturación del cuadrante tradicionalmente más conflictivo -entre 1, 13, 44 y 60- se sumó la de otros sectores -el eje de calle 12 entre 60 y 64, la terminal de Ómnibus, las áreas comprendidas entre 50, 54, 14 y 19 o 7, 12, 38 y 44-.
En La Plata, del 80% de las multas por mal estacionamiento, aproximadamente el 50% tiene que ver con la obstrucción de espacios reservados para personas con discapacidad y un 30% está vinculado al estacionamiento indebido en ochavas, ramblas y paradas de ómnibus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí