
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Murió Ozzy Osbourne: la familia confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
La Organización Socialista de los Trabajadores presenta sus listas en La Plata y Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín de Buenos Aires (Corrientes 1530), la casa de los cinéfilos porteños, abrió su temporada ayer con el estreno de la película argentina “Adiós entusiasmo”, ópera prima del director colombiano radicado en Argentina Vladimir Durán, que pasó el Festival Internacional de Cine de Berlín, que pasó por el último Festifreak y ganó el premio al mejor largometraje en la categoría vanguardia y género de la última edición del Bafici.
La cinta podrá verse todos los días a las 21.30 hasta el 28 de marzo y relata la historia de un claustrofóbico hogar donde Margarita, la matriarca de una familia compuesta por tres jóvenes mujeres y un varoncito de 10 años, está encerrada en su cuarto. Los motivos son desconocidos para el espectador: la audiencia se interna en el universo íntimo de esa familia imaginando primero razones para ese orden misterioso y religioso, ese encierro autoimpuesto, para lentamente sumergirse y asfixiarse en la toma de conciencia de que las leyes tácitas que rigen esa casa del barrio porteño de Monserrat no difieren demasiado de las leyes que rigen cualquier orden familiar.
“La película cuenta doce horas de una familia. Con los actores buscamos hacerlo desde un sistema de investigación en rodaje; permitirnos desvíos y cierta porosidad en las relaciones entre personas de un mismo universo”, explicó Durán a EL DIA sobre la forma que tomó el rodaje de “Adiós entusiasmo”. “Porque pienso en la familia como esa cosa cerrada en donde se despliegan como raíces bajo tierra unas leyes propias y no dichas de intercambio emocional. Quise explorar la particularidad de un universo familiar y su lógica desfasada”, agregó el director, a quien le “interesa la familia como ese lugar en el que se establecen leyes subterráneas de intercambio emocional”.
Leyes que como afirma Axel, el joven protagonista, al inicio del filme respecto a la materia oscura “es algo que está, pero que no se ve”: “Leyes que no se nombran”, explicó Durán, “pero se van esparciendo como raíces que atraviesan cualquier limite íntimo. Esto fue lo que me propuse explorar apoyándome en lo actoral, en una dinámica de investigación en rodaje. Quería que esas leyes fueran solo una intuición lúdica y nos excedieran tanto a mi como a los actores, como le exceden a cualquier miembro de una familia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí