

parte de las funciones de la policía científica pasará a manos de la Procuración/archivo
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio, Salas y Borja, River le ganó con autoridad a Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la puesta en marcha de la Policía Judicial. A mediados de año seleccionarán inspectores. Cómo será el proceso
parte de las funciones de la policía científica pasará a manos de la Procuración/archivo
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
Buena parte de las funciónes de Policía Científica dejarán a partir del mes próximo de estar a cargo de la Bonaerense y pasará a manos de la Procuración General de la Corte, como parte del demorado proceso de salida a la cancha de la Policía Judicial.
Así lo confirmaron a este diario fuentes de la Justicica, donde comenzó a prepararse el terreno para que empiece a operar este cuerpo de investigadores civiles que colaborará con jueces y fiscales en aspectos como pericia forense, balística, informática, entre otras, en casos resonantes o de alta conmoción pública. Una especie de “CSI” a la bonaerense.
Por estos días, el Procurador Julio Conte Grand y el ministro de Seguridad Cristian Ritondo pondrán en marcha una mesa de trabajo para coordinar el traspaso de funciones que a partir de ahora se realizarán en el ámbito del ministerio público. El objetivo es tener, antes de fin de año, al cuerpo de investigadores seleccionados y en formación, aunque su verdadera “salida a la cancha” en la trabajo de esclarecimiento de crimen se demorará un poco más.
Pero, en los hechos, la Policía Judicial debutará en las próximas semanas, cuando se ponga operativa la rama Técnico-científica en el ámbito de la Procuración, para ocuparse del trabajo en todo lo que tenga que ver con la evidencia pericial.
La Policía Judicial bonaerense viene atravesando idas y vueltas desde hace años. En rigor, su implementación fue prevista por la reforma constitucional de 1994. En 2012, la Legislatura sancionó la creación de un cuerpo de esta naturaleza que vendría a profesionalizar el abordaje de investigación de crímenes complejos. Incluso, se llegó a designar personal para que ocupe los cargos jerárquicos y de conducción del nuevo cuerpo.
Pero finalmente, todo quedó en la nada. A poco de su llegada a la Gobernación, María Eugenia Vidal decidió congelar la puesta en marcha de esa norma y reemplazarla por otra. De esa manera, dejó pendiente la asunción en sus cargos de varios funcionarios que ya habían sido seleccionados para ocupar sillones en la estructura jerárquica de la Policía Judicial en la anterior gestión de la Procuración, a cargo de María del Carmen Falbo.
La nueva ley, elaborada por el diputado massista Ramiro Gutiérrez, fue sancionada a fines del año pasado. Básicamente, establece la figura del “detective en función judicial”, quien cumplirá el papel de asistente fiscal en todas las medidas de pruebas que éste disponga, y deberá trabajar en el esclarecimiento de un ilícito.
Por otro lado, crea un área científica encargada de los trabajos de estudio y análisis de los elementos de prueba a cargo de profesionales de distintas áreas.
Como la ley anterior, la nueva Policía Judicial dependerá de la Procuración y estará destinada a investigar los delitos de mayor impacto y transcendencia social.
También establece un régimen escalafonario, administrativo y disciplinario enmarcados en la idoneidad y el mérito en el ejercicio de la función.
Tras la sanción de la ley, la decisión del gobierno de Vidal y de Conte Grand es poner en marcha cuanto antes el proceso de implementación para poder tener, quizás en un plazo de un año, al cuerpo de inspectores judiciales ya trabajando en la calles, recolectando pruebas en escenarios de crimen o analizando aspectos como balística o pericia forense.
En un primer momento, se va a poner en marcha el ala técnico-científica de la Policía Judicial, con el comienzo de los trabajos en laboratorios de Procuración. Allí, profesionales tanatólogos, peritos en balística y otras especializaciones colaborarán con la investigación judicial, cumpliendo la tarea que ahora viene cumpliendo la Policía Científica.
Fuentes judiciales confirmaron a este diario que ese movimiento será el próximo mes, mientras avanzan con la reglamentación de la convocatoria a los inspectores, que se lanzará a mediados de año.
“Nosotros les dimos el instrumento y pusimos dos principios en la ley que es la progresividad y descentralización, para que puedan ponerla en marcha. Progresividad, para que de acuerdo al presupuesto, la Procuración pueda ir activando las áreas que sean más fácil puesta en funcionamiento. Y descentralización para aprovechar estructuras que ya existen en cada uno de los departamentos judiciales”, explicó el diputado Gutiérrez.
“Es más fácil la puesta en marcha del área técnico científico porque existen profesionales ya formados. Muchos están en el área de la Policía Científica, otros en el Poder Judicial”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí