
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Sexteto Fantasma / web
El movimiento autogestivo del tango y el folclore, en el que conviven la experimentación y la vanguardia con aquellas formaciones que siguen estilos y escuelas establecidas, se congregarán en la primera edición del ciclo “Entramados” que se realizará desde esta noche y hasta el 28 de marzo en el Teatro 25 de Mayo de avenida Triunvirato 4444 en el barrio porteño de Villa Urquiza.
“El tango importa de la boca para afuera, porque está identificado como la música propia, pero la realidad señala otra cosa. Entonces, la respuesta y la salida para los músicos es la autogestión”, expresó el guitarrista Guido Iacopetti, director del Sexteto Fantasma, encargado de la jornada de clausura del ciclo “Entramados”.
El espacio “Entramados” se propone la comunión del repertorio argentino y latinoamericano con la presentación de diez intérpretes que, desde diferentes trincheras estéticas, interpelan la construcción de la identidad musical de Buenos Aires.
Además del Sexteto Fantasma, el ciclo comprenderá a Hernán “Cucuza” Castiello (abre el ciclo mañana a las 20.30), Carlos Morán, Gustavo Hernández Trío, Las Cruces del Plata, Vero Muñoz, Paula Frondizi, Gustavo Hernández, Trío Cruz del Sur y el Dúo Morán-Grobocopatel.
“Para casi todos nosotros este ciclo es la continuidad de lo que venimos haciendo en otros ámbitos. Nosotros desde hace cinco años tenemos una milonga, también autogestiva, y la formación salió de esa base. Todas nuestras actividades, incluso las giras al exterior, se hacen de la misma forma, así que resulta natural ser parte de la dinámica de este espacio”, dijo Iacopetti.
El Sexteto Fantasma es una orquesta que nació como parte de la evolución de la milonga “Ventanita del Arrabal”, que funciona todos los martes desde 2012 en Rivadavia 3832, producida por el mismo sexteto.
LE PUEDE INTERESAR
En bancarrota: Johnny Depp sale de gira con su superbanda para llegar a fin de mes
LE PUEDE INTERESAR
Canosa ¿en crisis?: indicios de otro amor roto en la farándula
El grupo tiene cierto aire clásico, con la forma de un quinteto típico más un cantor, con la salvedad de que una trompeta reemplaza al tradicional violín. Sus integrantes arrastran influencias de otros géneros como el swing, el folclore, la música brasilera y hasta el rock, la murga y la cumbia.
El ciclo “Entramados” será el espacio elegido por el Sexteto Fantasma para presentar su segundo disco, “Fuego bohemio”, que profundizará el camino del álbum debut, “Ventanita de arrabal” (2014), ahora ya con el grupo completamente enfocado en la composición de sus propias obras. El disco contó con músicos invitados como Juan Quintero, Kevin Johansen y Jorge Serrano, cantante y guitarrista de Los Auténtico Decadentes.
El ciclo “Entramados” tendrá actividad durante seis semanas en el espacio de Avenida Triunvirato 4444, siempre desde las 20.30. El programa de espectáculos será el siguiente: hoy, Cucuza Castiello; miércoles 28, Carlos Morán y Gustavo Hernández Trío; 7 de marzo, Gustavo Hernández y Las Cruces del Plata; miércoles 14, Vero Muñoz y Paula Frondizi; miércoles 21, Dúo Morán Grobocopatel y Trío Cruz del Sur; y miércoles 28, Sexteto Fantasma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí