
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Morena Rial, cada vez más cerca de la prisión domiciliaria: ¿en qué casa y con quién vivirá?
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Sigue el clima cambiante: miércoles con sol y regreso de las lluvias en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 8 de octubre del 2025
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Los números de la suerte del miércoles 8 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
¿Qué se sabe del crimen de Daiana? Un tiro en la cabeza y dentro de un pozo
Raid mediático plagado de contradicciones antes de la detención
Milei, a paso tenso en Mar del Plata y con Santilli en la cancha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por estos días vuelve a editarse el clásico de todos los años. Gobierno provincial y gremios docentes, como en el truco, “orejean” las cartas para intentar adivinar cuántos puntos podrán ganar (o ahorrarse) en el envido.
Este año, al menos, ha bajado la beligerancia idiomática y hasta Roberto Baradel, el combativo aliado de Hugo Moyano, se muestra cauto y remiso a la hora de hablar de un hipotético paro a corto plazo y que dilate el inicio de las clases.
Es más, superada la primera e infructuosa ronda de conversaciones, no hubo amenazas beligerantes del tenor de las que fueron usuales en el conflictivo 2017.
Sería, de por si, un significativo paso adelante en la hasta ahora habitual intransigencia gremial (y un poroto para el lado del Gobierno), lograr que las clases empiecen en termino, aunque no se haya acordado el sueldo docente para 2018.
Esta semana, que discurrirá entre el paro de los bancarios previsto para mañana y pasado, más la concentración a la que llama Moyano para el miércoles, debería haber un nuevo encuentro paritario con los docentes provinciales.
Hasta ahora las cartas están más o menos así: el Gobierno ofrece 15 % y un pago único de $ 4.500 para aquellos maestros que el año pasado haya tenido asistencia perfecta.
LE PUEDE INTERESAR
A merced del paro de los bancarios
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El próximo paso, según confiesan, será el de incluir en la negociación el ríspido tema del presentismo, que este año llevará el pomposo nombre de “plus por continuidad y calidad de servicio”.
La gran diferencia con la tenida de años anteriores es que, en esta oportunidad, los gremios no lo rechazan de plano. Aceptan avanzar sobre la cuestión, pero por cuerda separada de la paritaria.
Habrá que ver que margen de maniobras les deja por allí la administración de María Eugenia Vidal. En principio, las cifras que el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas se encargó de repartir el jueves último, son más que contundentes. Enumeró Villegas, entre otras cifras: mil millones de dólares tuvo que destinar la Provincia en el pago de licencias médicas; escuelas en las que hay más docentes que alumnos; un nivel de ausentismo que trepa hasta el 17 por ciento; 120 maestros que pidieron licencia apenas un días después de haber sido designados en un cargo.
Es decir, un panorama que describe un descalabro difícil de justificar hasta por los propios gremios. Y con un detalle no menor. Mil millones de dólares pagados en licencias, bien podrían ser repartidos en mejores salarios.
Hasta Baradel puede entenderlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí