
Expectativa por la definición en el tema de la reimpresión de las boletas
Expectativa por la definición en el tema de la reimpresión de las boletas
Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Cortaron la mala racha la industria y la construcción y pudieron subir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
El libertario y Machado firmaron un contrato por un millón de dólares
Condenaron a Sabag Montiel por el intento de asesinato de Cristina
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá prórrogas en los plazos originalmente otorgados, ante la creciente cifra de solicitudes de residencia solicitados por personas de ese país. Las facilidades se concederán en la medida "que ello no redunde en un riesgo a la seguridad pública"
El Gobierno nacional oficializó hoy la decisión de flexibilizar y simplificar los trámites de residencia para los ciudadanos venezolanos que quieran radicarse en la Argentina.
La disposición 594/2018 de la Dirección Nacional de Migraciones, publicada este viernes en el Boletín Oficial tras ser adelantada ayer por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, incluye, entre otros aspectos, “la prórroga de plazos originalmente concedidos para la presentación de la documentación requerida” por las autoridades migratorias.
En ese marco, se autoriza “a arbitrar medidas operativas y administrativas, previa evaluación y consideración de cada caso en particular, que permitan dar continuidad a los trámites migratorios de residencia iniciados por nacionales venezolanos cuando razones ajenas a su voluntad impidan o dificulten la obtención o el cumplimiento de presentación de recaudos documentales exigibles para la adquisición de la radicación”.
Todo esto, aclara el texto firmado por el director de Migraciones, Horacio García, “en la medida en que ello no redunde en un riesgo a la seguridad pública”.
En los considerandos de la resolución de Migraciones, el Poder Ejecutivo explicó que se “viene constatando, año tras año y de manera sostenida, la duplicación de inicios de trámites de residencia de nacionales venezolanos, registrando un máximo histórico durante el año 2017 de 36.413 solicitudes pasando a convertirse en la tercera nacionalidad que mayor número de solicitudes registra en la República Argentina”.
En ese contexto, se detectaron "extensas demoras en la presentación de la documentación relativa a la acreditación de carencia de antecedentes penales del país de origen de ciudadanos venezolanos que inician su trámite de residencia, debido a que el trámite para la obtención de dicho certificado se realiza por medios electrónicos y dependen de tiempos de tramitación que exceden a la voluntad del solicitante”.
LE PUEDE INTERESAR
En una multitudinaria marcha, piqueteros y estatales pidieron a la CGT un paro nacional
LE PUEDE INTERESAR
Macri designa a un nuevo jefe del Ejército y retira a varios oficiales
Asimismo, se advirtió que “la complicación al acceso de la documental en la que se encuentran algunos ciudadanos venezolanos puede llegar a ser utilizada por personas u organizaciones malintencionadas que lucran con la necesidad de las familias de venezolanos de obtener su documentación, haciendo falsas promesas respecto de la posibilidad de obtención de documentación de origen venezolano en tiempos más cortos".
“Por todo lo expuesto y con la firme voluntad de ayudar al pueblo venezolano brindando una real posibilidad de acceso a la residencia”, concluye la disposición, “resulta conveniente dictar una medida que autorice a la Dirección Nacional de Inmigración a la flexibilización, simplificación y eventual eximición, previa evaluación de cada caso en particular, de los requisitos documentales exigidos en la ley y su reglamento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí