
Temor y preocupación en La Plata por el avance narco en los barrios vulnerables
Temor y preocupación en La Plata por el avance narco en los barrios vulnerables
Diputados aprobó que la Justicia pueda allanar propiedades y oficinas de Espert
Murió Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
Sube la temperatura este jueves en La Plata: se vienen días de calor y con lluvia a la vista
"La estoy pasando mal": Mónica Farro habló sobre su estado de salud
Tras el "robo" de Barracas, Estudiantes tiene otra final: necesita sumar en Córdoba ante Belgrano
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El premio Nobel de Literatura al final fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
Se rompió el pacto de silencio por el triple asesinato narco en Varela
Otro desenlace sangriento: disparos, fuego y dos mujeres calcinadas
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Se supo: Fede Bal reveló cuál fue la primera famosa a la que le fue infiel
VIDEO. La Voz Argentina 2025: uno por uno, todos los finalistas
Anticipan que podría haber complicaciones en casi 100 vuelos de Aerolíneas Argentinas
La morosidad en colegios llega hasta el 30 por ciento en Provincia
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
Actividades: presentación de trabajo, música, donación de sangre, cine y clases de circo
Los números de la suerte del jueves 9 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo 28 de febrero en Bariloche
El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, dispuso ayer que el juicio de extradición contra el líder mapuche Facundo Jones Huala, requerido por la justicia de Chile, se hará el miércoles 28 de febrero, desde las 8.30, en el gimnasio municipal 3 de esta ciudad, informaron a Télam fuentes de la causa.
Jones Huala es el lonko (jefe) de la comunidad mapuche Resistencia Cushamen (Chubut), y está detenido desde el 27 de junio de 2016 en el penal federal de Esquel, por orden del mismo Villanueva, en función de un pedido de captura de la justicia chilena por un incendio de 2013 en el campo Pisú Pisué, en la Región de la Araucanía, cercano a Temuco, a la altura de la ciudad de Neuquén, en la Argentina.
Junto al líder argentino fueron detenidos cinco mapuches de Chile, todos acusados por el mismo incendio intencional, pero fueron desprocesados y excarcelados por falta de pruebas.
Jones Huala tenía prisión domiciliaria en Chile a la espera del juicio, pero se fugó y volvió a la Argentina, donde fue detenido por primera vez en 2016. En octubre de ese año, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, encabezó el primer juicio de extradición en su contra, pero lo anuló por torturas a un testigo en la detención del lonko, y lo liberó.
Sin embargo, el pedido de captura siguió vigente para Interpol, por lo que Villanueva ordenó detenerlo nuevamente. La defensa de Jones Huala apeló ese nuevo encarcelamiento y en agosto del año pasado la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso y ordenó un nuevo juicio de extradición.
Sonia Ivanoff, abogada del acusado, dijo a Télam que la detención “fue anticonstitucional” y que “se trata de un juicio político, no jurídico”, al recordar que Villanueva rechazó 55 de las 72 medidas de prueba planteadas por la defensa.
“Va a juicio sin las pruebas fundamentales, sin ningún testigo, videos, audios ni informes periodísticos con declaraciones de funcionarios del gobierno nacional”, expresó la abogada, considerando que la detención y juicio de Jones Huala se definió en una reunión en Chile entre el presidente Mauricio Macri y su par chilena Michelle Bachelet.
También cuestionó que el fiscal en el juicio será Jorge Bagur Creta, ya jubilado, pero que estará presente en el proceso en función de una acordada de la Corte Suprema, por ser el responsable del Ministerio Público que participó de la última detención.
“Bagur Creta tiene varias extradiciones, entre esas la del criminal nazi Erich Priebke, al que trataron mucho mejor que a Facundo, detenido ilegalmente sin prueba alguna”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí