
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del Banco Central de de eliminar el piso de tasa de interés de 60% de la Leliq provocó un alza del dólar en el mercado minorista, que ayer cerró en promedio a $38,68.
En una rueda volátil, el dólar comenzó con una suba de 70 centavos, superando la franja de los 39 pesos, y luego comenzó a desinflarse hacia el final de la jornada.
En el mercado mayorista se replicó esta situación. Allí el dólar terminó en $37,45 tras caer 45 centavos después de la licitación de Leliq.
“Una exagerada reacción alcista que se dio en el inicio de la jornada llevó al dólar a superar por poco tiempo la barrera de los $ 38 por unidad en el mercado mayorista”, dijo el analista Gustavo Quintana, quien atribuyó la suba inicial a la decisión del Banco Central de eliminar el piso de tasa de interés de 60% de la Leliq vigente hasta la víspera. “En el tramo final de la rueda se verificó un desarme de posiciones y una mejora de la oferta que recortó casi toda la suba del comienzo y dejó los precios del dólar con un mínimo avance respecto del cierre del martes”, agregó Quintana.
El volumen de negocios en el segmento de contado ascendió a US$ 579,3 millones, sin que se registraran operaciones en el segmento de futuros del MAE.
Ayer, la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) retrocedió a 59,102% y se ubicó por primera vez debajo de la tasa piso de 60% fijada por el Banco Central con la puesta en marcha del nuevo programa monetario en octubre pasado y modificada ayer por el Comité de Política Monetaria (Copom).
LE PUEDE INTERESAR
Grupos piqueteros intentaban acampar en la avenida 9 de Julio
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia criticó la legalización del juego online en la Provincia
De esta forma, desde los primeros días de octubre pasado hasta la fecha la tasa de interés registró un retroceso de más de 14 puntos porcentual, tras haber alcanzado una marca del 74%.
Antes de la subasta -concretada pasado el mediodía-, el Copom decidió eliminar el piso de tasa de interés de 60% en la Leliq,
Este fue introducido el 30 de agosto bajo el régimen monetario anterior y fue ratificado en oportunidad del lanzamiento del nuevo esquema monetario el 26 de septiembre pasado.
Además, el Copom definió los nuevos límites de la zona de no intervención cambiaria que guiará el accionar del BCRA durante el primer trimestre del 2019, que tendrá como referencia los valores vigentes al 31 de diciembre del 2018 ($37,117 y $48,034, respectivamente), los que se actualizarán diariamente a una tasa mensual del 2% entre el 1 de enero y el 31 de marzo próximo.
“El BCRA -dijo el Copom -seguirá actuando con cautela durante los próximos meses. En este sentido, el Copom planea sobrecumplir también la meta de diciembre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí