
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Vidal firmó un acta con los gremios de la planta naval. Avanzarán con el retiro de insumos que estaban en la aduana
Después de un año marcado por los conflictos y las protestas, el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios de trabajadores del Astillero Río Santiago llegaron ayer a un acuerdo para reactivar los trabajos en la planta naval de Ensenada.
A través de un acta que firmaron las partes, el Ejecutivo bonaerense ratificó que no habrá ni cierre, ni privatización ni despidos en el Astillero. En el acuerdo, trascendió, tuvo un rol protagónico la Pastoral Social del Arzobispado platense, que ya había intervenido en el marco de la violenta protesta y toma del ministerio de Economía en septiembre pasado.
“En el acta se habla de la reactivación y de la continuidad del buque Eva Perón, puntos muy importantes para nosotros” dijo ayer el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas,
En el marco de la Mesa de Concertación promovida desde la Pastoral Social de la Iglesia, “el gobierno provincial se compromete a dar continuidad a todos los puestos de trabajo, a que el Astillero no se cierre y que no se privatice, entre otras reivindicaciones de importancia para el funcionamiento del mismo”, se informó.
“Se ratifica lo que dijo la gobernadora (María Eugenia Vidal) en todos los medios, que el Astillero no se cierra, que no se privatiza y que no va a haber despidos” celebró el gremio.
De igual modo, informaron que “entre los compromisos que asumen las partes está el de conseguir la homologación del convenio 95 que permite realizar reparaciones tanto para el territorio nacional como extranjero, además en el retiro de los insumos que se encuentran en aduana para continuar con los trabajos encomendados”.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la “apatía ciudadana”, un síntoma social que enciende luces amarillas
Desde el gremio, señalaron que “seguirán peleando por las reivindicaciones que faltan, como son las vacaciones y el premio a la eficiencia, entre otros puntos, que no fueron parte del acta acuerdo”.
La firma del acuerdo contó con la presencia del ministro de gobierno bonaerense, Joaquín De La Torre, el gerente jurídico del ARS, Héctor Calvente, junto a los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Oscar De Isasi y Francisco Banegas. Además participó de la firma del convenio el padre Rubén Marchioni, representante de la Pastoral Social de la Iglesia y mediador en el conflicto.
“Es importante el acta porque formaliza toda una lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago, que aunque no recupera todos los derechos reclamados pone al gobierno en el compromiso de reactivar la planta”, dijo el secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi.
La firma del acuerdo llegó a pocas semanas de que se cerrara la negociación salarial con los trabajadores de la planta de Ensenada, que fue uno de los principales ejes del conflicto con la administración Vidal.
El Ejecutivo ofreció a los trabajadores del Astillero Río Santiago $4105 de aumento salarial en noviembre, lo que significa un incremento del 15% al sueldo básico, y una suma fija de $7.300 a partir de diciembre. De esta forma el porcentaje global para el 2018 alcanzó un 32% de aumento sobre la categoría inicial.
El acuerdo salarial fue la antesala de la firma del acta acuerdo que cerró un año marcado por los conflictos entre la Provincia y el gremio, desde donde venían denunciando un vaciamiento de la empresa.
En uno de los reclamos realizados en el mes de septiembre, los trabajadores permanecieron en asamblea el interior del Ministerio de Economía bonaerense con una toma “pacífica” y exigían ser recibidos por el ministro Hernán Lacunza. La movilización se dio tras denunciar el incumplimiento por parte del Gobierno bonaerense de comprar “los insumos necesarios para trabajar”.
Concretamente, denunciaron que la Provincia mantenía paralizado el principal trabajo en la planta, la reparación de buque petrolero Eva Perón de la empresa venezolana PdVSA.
La toma del Ministerio de Economía fue el episodio más álgido del conflicto en la planta de Enseanda, que se intensificó cuando el gobierno de Vidal presentó una denuncia penal contra la conducción de ATE Ensenada por supuestas maniobras irregulares.
Fue en ese marco, además, que se inició el trabajo de intermediación del Arzobispo platense Víctor “Tucho” Fernández, a través de la Pastoral Social, que logró desactivar la toma de la sede de esa catera, que se extendió durante casi 24 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí