
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La norma surgió de la reforma tributaria de octubre de 2017 y lo propuso la oposición. Genera una fuerte controversia
El Gobierno reglamentó ayer el impuesto sobre la renta financiera, que gravará los réditos derivados de inversiones en bonos y plazos fijos, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
El impuesto se aplicará de manera retroactiva para todo 2018 y estipula el pago de una tasa entre el 5 % y el 15 % para los rendimientos que excedan los 67.000 pesos anuales (unos 1.730 dólares).
El pago del 5% alcanzará al excedente de las ganancias por $66.971 en las inversiones en pesos; y para las operaciones que se realicen en 2019, el mínimo no imponible sube a $104.735,77.
Pero las utilidades obtenidas por la compra venta de dólares, o pesos ajustables por inflación tributarán una alícuota de 15% sobre los $67.000; y hasta ahora no se conoce cuál será el mínimo no imponible que se impondrá para el año próximo.
En el caso de los Fondos Comunes de Inversión, cuando el activo tenga como mínimo 75% de rentas exentas, toda la renta quedará exenta.
Solo quedan exentos del impuesto los fondos en cajas de ahorro, inversiones en acciones de empresas argentinas y las ganancias resultado de una valorización de cuotas pertenecientes a fondos comunes de inversión con un mínimo de 70 % en acciones argentinas.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la “apatía ciudadana”, un síntoma social que enciende luces amarillas
La reglamentación aprobada ayer comprende a personas humanas residentes en la Argentina, que todavía no estaban alcanzados por este impuesto a los activos financieros. A fines de abril, había sido reglamentada su aplicación para inversores extranjeros. En ese momento, muchos de los cuales se desprendieron de sus inversiones argentinas y, según algunos analistas, ese fue un factor que dinamizó la corrida cambiaria.
La norma, que surgió de la reforma tributaria de octubre del 2017, realizada a través de la Ley 27.430 y a instancias de la oposición, grava con el Impuesto a las Ganancias actividades financieras que antes no estaban alcanzadas, como los intereses y las utilidades que obtienen las personas por sus inversiones en plazos fijos, fondos de inversión y títulos públicos, entre otros.
En ese momento, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió la imposición de este gravamen al asegurar que “en la Argentina se da una absoluta inequidad que es que los ingresos del trabajo tributan mientras que los ingresos por intereses de los activos financieros (bonos, Obligaciones Negociables y plazos fijos) estaban exentos”.
“Es una situación inequitativa que no se podía seguir permitiendo; el Gobierno decidió avanzar en lo que ningún otro se atrevió a hacer”, sostuvo respecto del tributo de 5% sobre la renta financiera en pesos y 15% en dólares.
“Son alícuotas menores que Ganancias y contribuyen a disminuir la desigualdad”, dijo Dujovne en declaraciones a Radio La Red.
La reglamentación definió la aplicación para residentes en la Argentina de la ley que ya estaba en vigencia para inversores residentes en el exterior. Su aplicación, no obstante, generó controversia. “Es un impuesto que se cobra en todo el mundo, pero no era el momento para introducirlo en la Argentina. El mercado de capitales y el sistema financiero es muy chico y primero hay que desarrollarlo, justamente para aumentar la base imponible del impuesto”, dijo Martin Vauthier, del Estudio EcoGo.
“Si tenes bonos Argentinos pagas 5% por los que son en $ y 15% por los que son en u$s. Si tenes bonos Brasileros o Bolivianos están exentos. Está en el capítulo: Invertir en Argentina”, afirmó Christian Buteler.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí