Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Macri habría dado el visto bueno para que el grupo de jefes comunales explore “consensos” sobre el tema
MARIANO PEREZ DE EULATEmpeulate@eldia.com
Ya no es un secreto que la idea de disolver las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la Provincia generó una división en Cambiemos, con una caja de resonancia en la Legislatura. Allí los diputados oficialistas se dividen entre los que quieren impulsar el debate, que responden a los intendentes que motorizan la cuestión, y los que proponen no sacarlas, alineados a sectores del gobierno nacional. Pero una pequeña luz de esperanza se abrió para los alcaldes: uno de ellos habría recibido el visto bueno del presidente Mauricio Macri para explorar consensos sobre el tema y, eventualmente y si estos existieran, permitir que se lo presenten a él para su evaluación.
El tema, entonces, no estaría muerto como sí planteó el jefe de ministros nacional, Marcos Peña, cuando participó de la reunión de gabinete provincial junto a María Eugenia Vidal, el pasado 26 de octubre. En nombre de la Casa Rosada, Peña aseguró allí que las PASO seguirían vigentes porque al Presidente no le gustan ese tipo de cambios de reglas.
Sin embargo, luego de ese sermón y de un encuentro de catarsis oficialista realizado hace un par de semanas en Vicente López, uno de los intendentes privilegió su llegada directa a Macri y sondeó si podía seguir explorando. Fue cuando habría llegado el “Sí” y la promesa presidencial de “ablandar” a Peña en el caso de que, finalmente, la postura de los alcaldes lo convenza.
Los impulsores de la movida de eliminar las PASO son los intendentes que integran una mesa política con peso propio en la lógica provincial de Cambiemos: Jorge Macri (Vicente López), Gustavo Posse (San Isidro), Néstor Grindetti (Lanús), Ramiro Tagliaferro (Morón), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Julio Garro (La Plata).
Este grupo está convencido de que la Primaria Abierta, pautada para agosto del año próximo, puede ser un elemento que facilite el ordenamiento de las candidaturas opositoras, hoy más bien dispersas. Ya sucedió en la historia reciente: en octubre, el candidato opositor que cosecha más votos se termina fortaleciendo luego de las PASO, absorbiendo parte de los votos de las otras fuerzas. Le pasó, en 2015, al propio Macri.
Pero, además, miran números. De la economía real y de las encuestas de imagen e intención de voto. Temen que, para agosto de 2019, el prometido despegue económico no se alcance y ese dato, más la alicaída imagen presidencial, termine siendo un ancla que los perjudique en sus distritos. “Macri no puede darse el lujo de no ser el candidato más votado en agosto del año que viene”, se le escuchó a un jefe comunal de origen PRO. Objetivamente, sin las Primarias la campaña empezaría más tarde.
LE PUEDE INTERESAR
La salida de Solá del frente de Massa trajo fracturas en 37 Concejos
LE PUEDE INTERESAR
Berisso arma el mapa de la inseguridad enfocado en el robo y el narcomenudeo
Y además está el argumento formal del costo: en épocas de ajuste, las PASO costarán entre 5 y 6 mil millones de pesos.
Aquellos consensos que habría pedido el Presidente, necesarios para sacar la normativa legal que pueda voltear las Primarias, hoy no parecen fáciles de alcanzar. Ni siquiera dentro del oficialismo. El sector político que responde al titular de la Cámara Baja nacional, Emilio Monzó, es refractario a sacarlas. El monzonismo tiene en el diputado provincial Marcelo Daletto un escudero terco, enfrentado a una docena de colegas de bancada que responden a los intendentes.
En este tema, Monzó estaría cerca de la postura del ministro político del gobierno nacional, Rogelio Frigerio, que no quiere ni escuchar hablar del tema de las PASO en medio de la negociación con los gobernadores peronistas de la media sanción que le falta al Presupuesto de la Casa Rosada.
En el radicalismo, socio de la alianza Cambiemos, la idea también hace ruido. Son muchos los radicales en los distritos que se ilusionan con enfrentar en una Primaria al referente amarillo. Hasta lo ha evaluado el Comité Nacional, donde se llegó a hablar de ir con un candidato propio, contra Macri, en agosto próximo.
Con un cronograma electoral que de difundió informalmente, lo que tienen en claro los intendentes anti-PASO es que la abolición de esos comicios debe hacerse si o si en lo que queda de este año. Suponen que intentarlo el año que viene, tan sobre la fecha del cierre de la presentación de candidaturas, en junio, convierte al trámite en algo mucho más complicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí