
El más grande del mundo: se inaugura el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El más grande del mundo: se inaugura el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
En vivo | La "Velada del año 5": combates, artistas y conciertos del evento de Ibai
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
Al descender del auto el niño preguntó ¿qué había aquí?, esto era el Mercado Buenos Aires le respondió, ¿un mercado sin techo?...inquirió el infante, no, lo tiraron abajo y quedaron solo las paredes.
Las preguntas a veces son oportunas y traen el recuerdo de lo que fue. Hay muchos ejemplos similares en nuestra ciudad, un pedestal con una cabeza destrozada en 19 y 60, perteneciente al que fuera presidente de los argentinos y unas varillas de lo que era el busto del Dr. Irigoyen, inaugurado el 9 de agosto de 1992 que a los pocos días fue violentado y finalmente desmembrado en 1998, en una clara muestra del vandalismo que comenzó a transitar la noche.
El fuego no deja rastros, sólo humeantes maderas, y se llevó en el parque Saavedra un magnífico palacete de madera, tenía dos pisos, en él se tejió parte de la historia de la ciudad, tuvo distintos usos pero está en la memoria y va a seguir en la retentiva, se modificaran los hechos en la bruma de los tiempos, pero el episodio estará como anécdota triste.
Muy cerca de allí, al parecer como un castigo árabe, pues le falta una mano, está el que fuera, presidente de la Primera Junta don Cornelio Saavedra y que fuera ya mudado como si estuviera castigado de la plaza hoy San Martin.
En nuestro bosque una mujer perdió la cabeza, no fue por amor, es Atenea, pero no tiene cabeza y eso que recibió el culto en toda la Grecia antigua, pero en nuestro paseo la brillante diosa no es nada, porque perdió su mente y no precisamente por alocada.
Esto es bueno, está claro que no, no es procedente también que nuestro San Martín, en la plaza que lo honra, porte además de nuestra enseña patria, otros adminículos que pueden derribarlo, sin siquiera entrar en batalla y por una causa tal vez sincera, pero no acorde con el respeto hacia la figura ecuestre del libertador y a propósito ¿qué sucedió con los bronces? están los espacios para agregarlos. En otros lugares la misma estatua los tiene, aquí están solo los espacios, pero no están los bronces, ¿no se había hecho una colecta para el bronce?
Muy cerca de allí, el conjunto escultórico conocido como "Los Gladiadores" -aunque su nombre original es "Los púgiles"- llegó a La Plata a fines del siglo XIX. Fue creado por el célebre escultor neoclásico italiano Antonio Cánova este decidió plasmar en mármol de Carrara la pelea, rebautizando a los protagonistas de la escena como Gheugante y Damosseno.
Representa la lucha mítica que los griegos Creugas de Epidauro y Damoxenos de Siracusa entablaron durante los Juegos Nemeos, que junto a los Píticos, los Istmicos y los Olímpicos eran las cuatro justas deportivas panhelénicas de la antigüedad. El combate terminó cuando Damoxenos aplicó un golpe artero a Creugas en el bajo vientre, matándolo; los jueces descalificaron al infractor, y dieron por victorioso al joven que yacía sin vida.
Estos boxeadores sin guantes, fueron agredidos repetidas veces y no por sus seguidores del pasado, sino por los del reciente. Los pobres tuvieron que ser enrejados como si hubieran delinquido.
A pocos pasos de allí cuenta la plaza con un retoño del pino histórico de San Lorenzo, hacia la calle 50, junto a él una pequeña placa que ya no está, para saber del citado árbol hay que conocer de plantas, ya que la información desapareció hace muchos años.
Podría seguir enumerando, pero las cosas están solo en la memoria y esta es puente que nos permite acceder a lo pasado, lo que ha sido o por mejor decirlo lo que hemos sido, pero lamentablemente las cosas están pero no están.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí