La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos ejecutó durante el verano de 1974, en plena Guerra Fría, el "Proyecto Azorian", una multimillonaria y secreta maniobra para recuperar del fondo del Océano Pacífico al submarino K-129, un arma estratégica de la ex Unión Soviética que había desaparecido años antes y que llevaba consigo misiles nucleares.
Se trata de una de las contadas operaciones de rescate de submarinos hundidos; un antecedente posible para aquellos que propician el reflotamiento del Ara San Juan, pese a las inmensas complejidades del caso. Como sea, aquel proyecto Azorian, que entró en fase operativa, arrojó un resultado dispar.
Pergeñada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para conocer los secretos de la tecnología militar soviética, la maniobra implicó la construcción de un barco especial, y el despliegue de personal hasta la zona del hundimiento (al noreste de Hawai), aunque el submarino se fracturó durante el procedimiento.
Se calcula que el operativo costó entonces unos 800 millones de dólares (poco más de 4.000 millones de dólares a valor de hoy) y, para evitar que se supiera la verdad, fue presentado al público como un nuevo tipo de minería para extraer del fondo marino nódulos de manganeso, unas pequeñas rocas, muy ricas en metales como hierro, manganeso, cobalto, cobre, níquel y titanio, entre otros.
A diferencia del submarino ARA San Juan, encontrado a 907 metros bajo el nivel del mar, la nave soviética tocó el fondo del Pacífico a casi 5.000 metros, pero en ambos casos se trata de una profundidad muy superior a la máxima tolerada por los submarinos militares.
LEA TAMBIÉN
Submarino: "Necesito recuperar el cuerpo de mi hermano", dijo la hermana de un tripulante
El K-129 se había perdido durante una expedición en abril de 1968 y no pudo ser encontrado por los soviéticos luego de varias semanas de búsqueda aunque, ese mismo año, EEUU inició de forma no oficial un rastrillaje que dio con el navío.
Dos años más tarde, en base a estudios hechos con fotografías tomadas del submarino hundido, el presidente norteamericano Richard Nixon aprobó un plan secreto para recuperar el sumergible.
Para tal fin se le encargó al multimillonario y excéntrico empresario Howard Hughes que diseñara un barco de rescate -bautizado Glomar Explorer- con una tecnología capaz de izar al submarino desde el fondo del océano, algo totalmente inédito hasta entonces.
El Glomar Explorer demandó casi tres años de trabajo y contaba con una gran pinza mecánica que era operada con secciones de tuberías de 18 metros de largo, similares a las que usan en los pozos petroleros, desde la parte central del barco.
La tenaza estaba unida al barco por un poderoso guinche que, tras realizar la captura del objeto, era operada en reversa y llevaba al objeto extraído hasta un compartimiento en el centro del barco, de forma tal que todo el proceso se realizara bajo el agua, sin que pudiera ser captado por aviones o satélites espías.
Luego de un viaje de más de 5.000 kilómetros desde las costas de California, el Glomar Explorer llegó al sitio del salvataje el 4 de julio de 1975 y trabajó allí cerca de un mes para montar la estructura que permitiera traer al submarino.
Sin embargo, a pesar de que el procedimiento había avanzado correctamente, durante el izamiento del submarino la pinza sufrió una falla que ocasionó que cerca de dos tercios del K-129 que ya habían sido capturados se desprendieran y cayeran nuevamente al lecho marino.
A pesar de esto la sección recuperada contenía dos torpedos nucleares, por lo cual el proyecto Azorian no fue considerado como un fracaso total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí