
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizará el Primer Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas para debatir, profundizar y generar lineamientos de acción para abordar de manera colectiva los desafíos hacia una agricultura sustentable y sin agrotóxicos.
Los organizadores consignaron que el objetivo es “ser parte de la construcción política y social de un modelo productivo que sea capaz de abastecer a los pueblos de alimentos sanos, a través de trabajo digno, cuidado del ambiente y fortalecimiento de las relaciones comunitarias”.
Las jornadas que se realizarán en Los Hornos comenzarán el sábado 17 y se extenderán hasta el lunes 19 de noviembre.
La agroecología y el buen vivir son los temas propuestos por los organizadores “para alcanzar la soberanía alimentaria” y, en esa línea, se analizará retomar las tradiciones y los saberes ancestrales.
Otro de los puntos será “reafirmar el rol protagónico de las identidades campesinas e indígenas que cooperan para fomentar el genuino desarrollo”.
También se abordarán las formas de fortalecer las economías locales.
LE PUEDE INTERESAR
Jornadas científicas en Veterinaria de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Función de gala por el aniversario del Fortín Tradición Argentina
Según anticipan, se hará un recorrido por Pueblos Fumigados, y de cara al Décimo Encuentro Provincial de Pueblos Fumigados organizado en la localidad de Bolivar, en marzo del 2019, se realizará un trabajo.
“Entendemos que es necesario encontrarnos colectivos, asambleas, organizaciones, frentes del sector rural, vecinxs, investigadorxs, docentes, profesionales, comunicadorxs, comensales, y miembros de la comunidad en general, para tomar posturas que nos permitan resolver las problemáticas que nos incumben como región”, se explicó.
Los encuentros provinciales de pueblos fumigados llevan casi 10 años de recorrido y se indicó que algunos pueblos se han organizado de forma regional para generar estrategias concretas para frenar el actual modelo y avanzar con propuestas agroecológicas.
Como dato alarmante se aseguró que 8 de cada 10 muestras de lluvia presentan distintas concentraciones de atrazina, AMPA y glifosato. Todo según estudios realizados por el Espacio de Interacción Socioambiental de La Plata.
Además en controles realizados a 38 alimentos (frutas, hortalizas, cereales, oleaginosas) se encontraron 82 agrotóxicos diferentes, de los cuales el 44% de ellos son cancerígenos.
Informes a través de regional.laplata@gmail.com o en los teléfonos 299 4739907, 221 5747154.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí