Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cuatro causas penales, que involucran a médicos que habrían otorgado certificados para justificar enfermedades falsas
MARIANO PÉREZ DE EULATEmpeulate@eldia.com
Detrás de la pelea por la paritaria salarial, que parece encaminada a no cerrarse este año, existe otro factor de tensión que surca la relación entre el gobierno bonaerense y los gremios del sector docente y que se desarrolla en la Justicia. En lo que va del año, la Dirección de Cultura y Educación bonaerense realizó cuatro denuncias penales por el otorgamiento de licencias apócrifas a personal docente y no docente, en las que están involucrados no menos de siete médicos y unos 450 maestros y auxiliares.
La estafa a las arcas provinciales, que sería varias veces millonaria, involucra un tema sensible: la discusión por el llamado presentismo, que es uno de los ítems extra salariales que la gobernadora María Eugenia Vidal quiere introducir desde siempre en la discusión paritaria, con el argumento de que su gobierno viene teniendo un gasto anual en licencias médicas de unos 19 mil millones de pesos.
Dos de las cuatro denuncias realizadas, ambas en el fuero penal platense, ya avanzaron bastante. Al punto que se desbarató una organización dedicada a fraguar certificados médicos, se produjeron detenciones, se dieron de baja las licencias truchas a los docentes y auxiliares y se iniciaron sumarios administrativos disciplinarios en Educación.
Las otras dos causas abiertas todavía están en etapa de recolección de medidas de pruebas, con próximos operativos. Por eso, las fuentes judiciales y políticas consultadas por este diario prefirieron no precisar detalles sobre esos expedientes. “Es mejor no restarle el factor sorpresa a la pesquisa”, dijeron. Una de las investigaciones también sería en La Plata y la otra estaría radicada en alguno de los 18 departamentos judiciales restantes.
La primera de las causas mencionadas, que tuvo estruendosos allanamientos en San Miguel y Los Polvorines a fines de mayo pasado, se tramita en la UFI Nº 16 del fiscal platense Juan Condomí Alcorta. La denuncia involucró a 117 agentes del Estado, un delegado del gremio UPCN de José C. Paz, un médico y dos empleadas administrativas.
La acusación: “Defraudación a la administración pública, falsificación de documento, uso de documento falso o adulterado, ejercicio ilegal de la medicina, usurpación de autoridad, títulos y honores y asociación ilícita, según el artículo 210 del Código Penal”.
LE PUEDE INTERESAR
Doce mil alumnos de todo el país participaron de las pruebas PISA
LE PUEDE INTERESAR
Arrancan los cortes viales por las obras hidráulicas para Villa Castells
Se aclara: la estatal Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) no es un gremio docente, pero entre su universo de afiliados sí están los auxiliares. Luego del allanamiento en la seccional de José C. Paz, su delegado, Angel Riquelme, fue acusado de otorgar certificados truchos a docentes, ayudantes y demás empleados de la cartera educativa.
La investigación detectó 151 casos de licencias apócrifas. Cuando éstas fueron confirmadas, y más allá de los sumarios disciplinarios, se dejaron sin efecto, se les descontaron los haberes percibidos a los empleados y cesaron las suplencias que se habían contratado justamente para cubrir a esos enfermos que no eran tales.
Según las fuentes oficiales, allí radica la clave del mecanismo según el cual el Estado “pierde” mucho dinero por las licencias apócrifas vía certificados truchos: los docentes que no concurren a trabajar por falsas enfermedades cobran su salario habitual y, además, hay que sumar los “costos” del suplente que se designa. Los beneficios en la mira iban desde los dos o tres días a los tres meses. Según los investigadores, las distintas “enfermedades” que se ponían en los certificados de salud estaban tarifadas de acuerdo a su nivel de supuesta gravedad.
En esta causa, las licencias en cuestión eran avaladas por los certificados que emitía Alberto Benítez, médico psiquiatra de José C. Paz. La investigación de la subsecretaría de Recursos Humanos de Educación detectó que varios empleados habían presentado certificados que tenían el sello y la matrícula de Benítez pero su firma y la letra eran diferentes unos de otros.
La sospecha es que los propios empleados firmaban los certificados, que les eran provistos en blanco pero con el sello habilitado. El médico imputado negó haber otorgado esos avales y denunció que le robaron el sello. Pero el ministerio presentó igual la denuncia penal. (Causa IPP-06-00-020041-18)
En el marco de esta investigación, siempre según el expediente, también se detectaron certificados adulterados emitidos por los médicos Omar Pitré, Ernesto Coletes, Pablo Perriere y Fernando Patón.
En la segunda causa que se instruye en La Plata se detectó que un solo médico, el doctor Juan Carlos Olenczuk (psiquiatra de Florencio Varela) extendió 107 licencias por enfermedad en sólo 10 días. Una luz el hombre. La denuncia se radicó en la UFI Nº 1, a cargo de la fiscal Ana Medina, por “Presunta falsedad en los diagnósticos y fraude a la administración pública” (Causa IPP 06-00-00-7551-18). Se sospecha de una trama mafiosa con conexiones gremiales que digitaba al profesional que firmaba las licencias por su notable “productividad”.
En este expediente, hubieron en total 145 agentes estatales involucrados, a los que la Junta Médica del ministerio -que se conformó posteriormente para evaluarlos- les terminó dando el alta porque se presentaban sin su correspondiente historia clínica y tuvieron que volver a sus puestos de trabajo.
Al médico en cuestión, la Dirección de Escuelas lo denunció ante IOMA –porque la mayoría de los casos denunciados eran afiliados a esa obra social- y ante el Ministerio de Salud. Esta cartera, según las fuentes consultadas, finalmente lo terminó expulsando del Hospital El Pueblo de Florencio Varela.
Toda esta estafa surgió porque la Dirección de Escuelas cambió la metodología para otorgar licencias e implementó una modalidad on-line en febrero pasado. Se trata de una aplicación que descargan los maestros y auxiliares en sus celulares y desde allí tramitan los pedidos para ausentarse por enfermedad: concurren al médico, reciben el certificado que consigna qué cantidad de días deben faltar y, foto mediante, cargan esa información en la aplicación. Luego, desde el ministerio les envían la autorización.
Esto permite cruzar datos y además deja rastros informáticos que posibilitaron el rastreo de las irregularidades, con casos curiosísimos como el de algunos agentes estatales que tramitaban su licencia –o una extensión de la misma- mientras estaban de vacaciones en el exterior.
Las dos causas que aún siguen en etapa de instrucción, y cuyas resoluciones serían inminentes, comprometerían a más de 180 docentes, preceptores y demás auxiliares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí