Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Legislatura provincial van a reflotar un proyecto para exigir que se otorguen turnos y se aclare el tiempo que demorará la atención
incluso a fin de mes se observan largas filas frente a los “pagos rápidos”, cajeros y organismos, como se vio esta semana / sebastián casali
Un usuario del Bapro se quejó días atrás por las colas que se producen en los cajeros automáticos de la esquina de 6 y 47. “Es vergonzoso”, dijo después de estar parado durante dos horas para poder acceder a su dinero. Ese grupo de máquinas expendedoras de billetes, “gemelo” del que está a cien metros, en 6 y 46, suele recargarse de vecinos que necesitan retirar efectivo de sus cuentas. Lo mismo pasa en el gabinete de la sucursal de 7 y 54. Pero el fenómeno de las largas filas y la pérdida de tiempo que implican no es exclusivo de los bancos: se las sufre además en las líneas de caja de los supermercado, los locales de “pago rápido” y las oficinas de empresas de servicios. También es digna de una “triste” espera la ley provincial que años atrás se proyectaba para poner coto a esa tortura incluida, por lo general, en cualquier trámite.
Tucumán se sumó, días atrás, a las ciudades y provincias que limitaron, con normativas específicas, el tiempo de espera en las colas. Se aprobó allí una ley que le otorga la posibilidad al usuario o cliente de denunciar a las instituciones -públicas o privadas-, organismos -municipales, provinciales o nacionales- y comercios tucumanos que no cumplan con los tiempos establecidos de espera. Las multas establecidas para quienes no cumplan con la norma van de $500 a $5 millones.
En rigor, la ley tucumana (la 8.895, conocida como “Tiempo de espera para la atención al público”) habido sido aprobada hace tres años; ahora se publicó su decreto reglamentario en el Boletín Oficial de esa provincia y así entró en vigor.
Según la flamante regulación, una persona no debería aguardar más de 30 minutos para ser atendida, si es que la espera se hace de pie. Y en el caso de que hubiera asientos suficientes, tickets numerados y sanitarios disponibles (combinación que en las sedes bancarias de la Región, por caso, se daría por obra del milagro), el tiempo máximo de tolerancia es de 90 minutos. También se considera “trato indigno” toda práctica de atención al público que implique permanecer en filas a la intemperie, en el exterior de instituciones o locales comerciales.
Otros territorios, como la capital federal, la ciudad de Santa Fe y las provincias de Misiones, Río Negro, Entre Ríos, Chaco y Neuquén cuentan desde hace rato con reglas precisas que limitan los tiempos de espera de las colas.
Los cajeros automáticos son, quizás, los lugares de la Región donde más deben soportarse las filas, porque, por lo general, es difícil que en una dotación de varios equipos todos funcionen o tengan carga suficiente. Hay momentos en que en La Plata es habitual ver colas de hasta una cuadra frente a los dispensadores de dinero.
LE PUEDE INTERESAR
Las motos no paran y ya son 3 de cada diez vehículos registrados
Por las esperas que se generan en los bancos, hace unos años, tuvo una intervención la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que actuó frente a denuncias presentadas por adultos mayores que percibían sus haberes jubilatorios en el Banco Nación. A través de una resolución el organismo solicitó al Banco Central, rector del sistema financiero del país, que articule las medidas necesarias para solucionarle la complejidad de los trámites a los usuarios.
La idea es que la gente saque un turno y sepa cuánto van a demorar en atenderla
Otro escenario frecuente de largas colas en los primeros días del mes, cuando se cumplen los vencimientos de facturas de las empresas de servicios, es la vereda de las casas de Lotería o de los kioscos que aceptan los cobros de las cuentas. Hay usuarios de ese sistema que, frente al riesgo de la inseguridad (estar en la calle por mucho tiempo y con dinero encima), han desistido de seguir utilizando esa modalidad de pago.
El caso de los súper y los hipermercados se pone particularmente complicado los dos últimos miércoles del mes, con el descuento del 50 por ciento en las compras realizadas con tarjetas del Bapro. Esos días, las líneas de cajas colapsan, rebasan de clientes, y la demora para pagar lo que se lleva puede demandar hasta cuatro horas.
Hace dos años y medio se votó una propuesta en la Legislatura bonaerense para proteger a los usuarios de las esperas. La presentó el diputado del PJ Rodolfo “Manino” Iriart; se aprobó en la instancia de la cámara baja y después tardó tanto tiempo en tratarse en el Senado que perdió el estado parlamentario. Ahora, el legislador busca ponerla otra vez en discusión. Y la idea es reproducir aquella iniciativa tal como había sido elaborada oportunamente.
“Con este proyecto no sólo buscamos controlar las colas en los bancos, sino también en otros lugares como las reparticiones estatales con atención de público e incluso hasta los consultorios médicos, donde la gente a veces espera horas antes de que la reciba el profesional”, detalló el diputado. “Uno debe poder disponer de su tiempo; no se puede estar de rehén de una cola; en sociedades modernas eso no existe esa posibilidad”, concluyó.
De acuerdo a este proyecto, que abarca la actividad en entes oficiales y privados, se les exige a organismos, oficinas, comercios e instituciones que se otorguen turnos y se comunique al público el tiempo que van a demorar en la atención, con una pantalla electrónica o con la extracción de números. El proyecto en este caso no pondría topes a la espera sino que obligaría informar cuánto van a tardar en atender y a respetar el lapso que se anticipe.
“La idea es que la gente saque un turno y sepa cuánto van a demorar en atenderla, así, mientras tanto puede hacer otro trámite o irse y volver si el tiempo le alcanza”, explicó Iriart.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí