
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
El Tren Roca con demoras: qué pasó con el servicio La Plata-Constitución
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
Los números de la suerte del lunes 14 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre 2016 y el año pasado hubo 19.119 hipotecas más. La compraventa de inmuebles subió 19,25% en el mismo periodo
La venta de propiedades en la provincia de Buenos Aires creció un 19,25% en 2017 en relación al año anterior y las hipotecas subieron un 61,12% en el mismo periodo, de acuerdo a datos difundidos por el Colegio de Escribanos de la Provincia.
En 2017 se escrituraron 128.345 propiedades mientras que en 2016 lo hicieron 103.628. Con respecto a las hipotecas, en 2017 fueron 31.278 mientras que en 2016 se inscribieron 12.159.
Hace 6 años que el mercado inmobiliario no registraba en el territorio bonaerense el movimiento de este año. En 2011 fueron 136.214. Y antes, en 2008, 246.041.
Pero el verdadero “boom” del sector son las hipotecas, producto del crecimiento de los créditos UVA desde principios del año pasado. En 2017 hubo 19.119 hipotecas más que en 2016.
Los préstamos ajustados por inflación (UVA) a 30 años de plazo redujeron drásticamente la barrera de entrada de las familias para acceder al crédito
Según los operadores del mercado, este movimiento en créditos hipotecarios no se producía desde los años 90, cuando se instauró la convertibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
En 2017 volaron 15 millones de pasajeros, 15% más que en 2016
El crédito hipotecario representa hoy un poco más del 1% del PBI. En la convertibilidad llegó a ser del 6%.
Los créditos en UVA acumularon un stock de $56.319 millones el último mes de 2017, con un 42,1% del total, frente al 3,3% registrado un año atrás. En particular, en diciembre el 92% de los préstamos asignados son en UVA, frente al 34% de diciembre de 2016.
En términos de participación del mercado, el Banco Nación mantiene un 46,7%; el Provincia, el 18,3%; el Ciudad, el 7,3%, y los otros bancos, el 27,6% restante.
El crédito hipotecario representa en la Argentina el 13% del total del crédito al sector privado. En cambio en Uruguay, el porcentaje trepa al 23%, en Brasil el 45% y Chile tiene el equivalente al 79% de su Producto en créditos hipotecarios.
La UVA (unidad de valor adquisitivo) pasó de $ 17,26 a fin de 2016 a $ 21,15 hoy. Es decir que la cuota de una persona que tomó un préstamo el 30 de diciembre de 2016 le aumentó 22,5%.
Un crédito por $ 1,5 millones (US$ 77.000 al cambio del jueves) a 30 años con una tasa de 5,5% (como la del Banco Nación) que tiene hoy una cuota inicial de $ 8.634, con el 15% de inflación se iría a $ 9.930. Otro por $ 1 millón (US$ 51.400) a 20 años con la misma tasa tiene una cuota inicial de $ 6.973 y subiría a $ 8.020.
“Puede ser que los UVA aumenten en términos nominales, y que la persona sienta que paga más, pero son pesos que valen menos. Hay que sacar a la gente de la nominalidad. No hay que pensar en pesos, sino comparar con la suba salarial”, dijo Federico Rouco, economista de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí