Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Irene Bianchi
“Otelo”, de William Shakespeare. Elenco: Omar Sánchez, Florencia Zubieta, Fabio Prado González, Roberto “Mono” Aceto, María Eugenia Massaro, Nicanor Perón. Vestuario: Analía Seghezza. Diseño de luces: Federico Genoves. Operadora de luces: Agustina Palermo. Dirección: Nicolás Prado. Saverio, 20 y 71. Viernes de junio, 21 hs. Duración: 1.45hs con un intervalo de 15’
William Shakespeare tiene en su haber un sinnúmero de villanos memorables, pero uno de sus personajes más perversos es indudablemente Yago, contrafigura de Otelo, el Moro de Venecia. El motor de Yago no es tanto la ambición desmedida, ésa que empujaba a Macbeth y a Lady Macbeth, sino un odio y una envidia feroces hacia quien debió otorgarle un nombramiento, y – en cambio- eligió a otro soldado en su lugar.
El “Otelo” de Nicolás Prado es muy fiel al texto original, pero su puesta es moderna, demostrando una vez más que la esencia del ser humano, sus luces y sombras, sus miserias y sus virtudes, sus conflictos existenciales –tan bien descriptos por los griegos y por Shakespeare- no están sujetos a un período histórico determinado, sino que son universales y atemporales. Hoy como ayer. Siempre.
La puesta en escena de Prado es muy inteligente. Optó por una concepción minimalista, ascética, austera, en la que nada distrae. Cámara negra, unos pocos bancos, que se irán resignificando a lo largo de la obra, y algunas sillas a ambos costados, donde los actores y actrices aguardan hasta el momento en que les toca entrar en acción.
Su dirección de actores es contundente y precisa. Obliga al espectador a ir armando la trama, a imaginar lo que no se ve; a completar el rompecabezas.
Fabio Prado González, en la piel de ese Yago siniestro y diabólico, está sencillamente extraordinario. El fin justifica los medios para este titiritero maquiavélico y calculador. Además de instigar y digitar a todo su entorno, el actor/personaje oficia de acomodador, de Maestro de Ceremonias, de relator, rompiendo la cuarta pared, en franca complicidad con el público, con el cual hasta se da el lujo de bromear, logrando distender por momentos el clima ominoso en ciernes. Construye un personaje cínico, cruel, un canalla inescrupuloso; y –sin embargo – con sus guiños cómplices, despierta cierta simpatía en los espectadores. Tiene mil caras, mil tonos, al servicio de un perfecto simulador.
Omar Sánchez compone un Otelo con ricos matices, con sutiles claroscuros; un atormentado hombre que pasa de la exultación y el arrobamiento, a la turbación más oscura y auto-destructiva. Trasunta vulnerabilidad detrás de su aparente omnipotencia. Ese es su talón de Aquiles, aquello que lo que lo hace presa fácil de la manipulación del astuto Yago, quien le taladra el cerebro y el alma hasta lograr su cometido. Es tal vez más una víctima de si mismo que de su verdugo.
Prado optó por una concepción minimalista, ascética, austera, en la que nada distrae.
Florencia Zubieta compone una “Desdémona” frágil, etérea, ingenua, luminosa, anonadada ante el súbito cambio de comportamiento de su amado esposo, cambios que deja ver en las transiciones hacia el final. Es otra inocente víctima del “fiel servidor” de Otelo.
María Eugenia Massaro, “Emilia”, es portavoz de un monólogo inaudito para la época, muy feminista, proclamando el derecho de toda mujer de gozar del sexo y de tener amoríos, a la par de sus infieles maridos. Ella es quien devela el plan de su pérfido marido Yago, cuando lamentablemente ya es demasiado tarde.
“Casio” (Nicanor Perón) y “Rodrigo” (Roberto Aceto) completan un elenco homogéneo y compacto, con sendos personajes bien construidos y verosímiles.
“Otelo”: muy recomendable relectura de un clásico inoxidable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí