
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 1° y 2° grado de la Anexa, la pareja pedagógica es parte de un ambicioso proyecto educativo
Virginia y Tamara son pareja pedagógica en un segundo grado. Brenda cogestiona otro segundo junto con Mariela (en ese momento, en clase). Claudia forma equipo con Ana Karina y Natalia (primera de la derecha) con Alué, todas en primero. - sebastian casali
Por Carlos Altavista
El problema no es el aprendizaje, es la enseñanza.
Con esa premisa, la Escuela Graduada Joaquín V. González (Anexa) viene implementando desde hace años diversas y variadas estrategias de enseñanza, con nuevos formatos y diferentes tipos de agrupamientos de alumnos. Respetar la singularidad, tiempos y formas de cada uno es lo que subyace a un exitoso programa que desde el año pasado incorporó la pareja pedagógica: las cinco secciones de primer grado y las cinco de segundo tienen dos maestras. No hay titular y auxiliar. Dos maestras a tiempo completo que dan clase en equipo.
La cuenta es simple, una cada 15 chicos. Y aunque no se trata de dividirse el aula ni mucho menos, Natalia, Virginia, Tamara, Brenda y Claudia resaltan que “es un formato excelente, porque se puede llegar a todos los niños”. Nada menos. En lo educativo y en lo personal.
También destacan que “siempre hay dos miradas sobre un chico, y ello habilita más oportunidades de vincularse”. No es raro que un niño de 6 años no tenga afinidad con la maestra. En este caso, su compañera se acercará a él. “Se puede responder a muchas más necesidades”, sintetizan las docentes.
La cogestión de la clase permite trabajar en pequeños grupos con mayor continuidad en la intervención
“Permite respetar los ritmos y modos de todos. Una situación de lectoescritura se puede trabajar en grupos”, dicen. Alguien sugiere: se traslada el apoyo escolar al aula, al mismo tiempo y lugar. No se saca a nadie ni se lo aísla.
Pero las maestras de la Anexa subrayan que no sólo se reagrupa en esas situaciones. “Puede pasar que unos traigan un cuento leído y otros no, simplemente”.
La directora Claudia Binaghi y la coordinadora académica Aldana López realzan que “no existe una única forma de transitar la escuela, porque no todos empiezan en marzo desde el mismo lugar”, ejemplifican.
“El formato único de una maestra frente a 30 alumnos, todos aprendiendo lo mismo al mismo tiempo, es anacrónico. Es el aula homogénea sarmientina. Con ese formato, la única forma que la escuela encontró en la Modernidad para reagrupar alumnos fue la repitencia, pensando que los problemas son sólo de aprendizaje y no tienen nada que ver con la enseñanza. La escuela debe asumir la responsabilidad sobre las condiciones de enseñanza, y eso queda más claro aún en el nivel primario”, enfatizan.
En ese contexto, la pareja pedagógica es el último paso adelante que han dado en 50 y 118 con el firme propósito de “democratizar la enseñanza, es decir, garantizar el derecho al saber”.
Para que “incluir con calidad” sea una realidad, partieron de la idea de que “todos aprendemos de distinto modo y a diferente ritmo, y la obligación nuestra, como institución pública de una universidad pública, es atender esa diversidad. Porque el problema no es la diversidad, sino la desigualdad”, disparan Claudia y Aldana.
Investigación académica, la figura de los coordinadores de área, la formación docente permanente y en servicio mediante la facultad de Humanidades y otros especialistas, el ingreso de los docentes por concurso y su evaluación en la escuela, el trabajo en equipo, son algunos de los instrumentos que guían una barco que “disminuyó drásticamente la repitencia y los recuperatorios en febrero (y hasta en diciembre)” manteniendo el mismo nivel o incluso superándolo.
En el marco de la unidad pedagógica que desde 2012 y por resolución del Consejo Federal de Educación forman 1º y 2º grado, otra herramienta que se puso en práctica (también en los años superiores) es la “promoción acompañada”. “Si un alumno no alcanza los objetivos en algunos puntos, tendrá un seguimiento particular al año siguiente, pero seguirá con su grupo”, comenta Claudia Binaghi desde el amplio despacho que comparte con la vicedirectora, Violeta Pesci. Esa práctica la utilizan desde hace tiempo en los países más avanzados en materia educativa.
Tener dos maestras titulares y a tiempo completo por grado implicó un gran esfuerzo. “Una redefinición de las funciones docentes. Por ejemplo, la docente encargada de las láminas pasó a estar frente a un grado junto con una compañera. Y así con otros casos”, describe Aldana López, quien trabaja en la coordinación académica de la Anexa junto a Celeste Carli.
“Consideramos fundamental el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, especialmente las vinculadas con la alfabetización inicial, para democratizar el acceso de nuestros niños a la cultura escrita en sus diversos modos de funcionamiento. No hay que pensar que para lograr aprendizajes equivalentes se requieren enseñanzas similares; hablar de aprendizajes equivalentes no quiere decir que todos tienen que hacer el mismo recorrido. En esto basamos las decisiones de poder generar diferentes tipos de agrupamientos de los alumnos para proponer diversas y variadas situaciones de enseñanza, y no sólo el aula standard”, rematan Claudia, Aldana y las “señoritas de a dos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí