
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
Se dice que la ciudad nació bajo el amparo del bosque que inicialmente comprendía las calles 44 y 60; 1 y 120. Era una plantación compacta y brillante que deslumbraba por su belleza. Allí en el viejo casco de la Estancia de Pereyra vivieron los primeros gobernadores, mientras la primitiva sociedad platense realizaba sus reuniones y fiestas en el paseo del bosque y así lo aprendió a querer y defender.
Pero este amor inicial se fue trastocando en olvido, la ciudad fue creciendo demandando más espacio así se comenzaron a talar los primeros eucaliptos en busca de lugar para la cal y el ladrillo. Por aquellos días el bosque ya se había reducido a una mínima expresión. Así se fueron acomodando las dependencias de la sección equipos y talleres del Ministerio de Asuntos Agrarios levantados en el medio del bosque donde nada tienen que hacer y otras instalaciones tanto deportivas como administrativas.
Pero el bosque y los espacios verdes tuvieron un acérrimo defensor el Dr. Nicodemo Scenna* a sus proyectos en el Concejo Deliberante para la creación de áreas verdes y de esparcimiento, como los paseos que llevan los nombres de Florentino Ameghino y Almafuerte, tal vez los más reconocidos de los parques comunales que Scenna inspiró. También fue autor de las legislaciones que posibilitaron la erección de los monumentos a Manuel Belgrano y Mariano Moreno en las plazas que llevan sus respectivos nombres y otras que velaron por la preservación estructural y estilista de los edificios públicos, la construcción de desagües y pavimentaciones en distintas zonas de la ciudad. Y fue el principal impulsor de las normativas para la permanente preservación y actualización sobre las instalaciones y forestación del Paseo y Lago del Bosque e instalación de un vivero específico para el mantenimiento de las especies del Bosque, Jardín Zoológico, Observatorio Astronómico y Museo de Ciencias Naturales.
Nicodemo Scenna era afiliado al partido socialista, dentro del cual logró integrar el organismo máximo de la conducción nacional, junto a figuras como la de la Dra. Alicia Moreau de Justo y el Dr. Alfredo Palacios. Así, Scenna hombre nacido en el Barrio Mondongo fue un incansable defensor del patrimonio forestal de la ciudad y tuvo una intensa actividad en la defensa y preservación del Bosque Platense. Si el Dr. Scenna viera la ciudad hoy y el bosque moriría otra vez, pero de llorar.
*Nicodemo Scenna había nacido el 4 de octubre de 1908 en el barrio “El Mondongo”, vecindario que sería el de toda su vida. Funda el 3 de agosto de 1927, la Biblioteca Euforión, siendo su primer presidente. Fue el primer platense en obtener el título de Doctor en Medicina en la Universidad Nacional de La Plata. En 1945 por no compartir las ideas políticas de turno, sufrió la cárcel y fue dejado cesante como médico del Hospital Policlínico. En 1955 es reincorporado a la Universidad y gana por concurso la dirección del Hospital Horacio Cestino de Ensenada. En 1963 es electo concejal socialista en nuestra ciudad. En 1983 fue declarado ciudadano ilustre, falleció el 13/7/1991 en La Plata. Hoy, se recuerdan su conducta y su obra con el Boulevard Nº 84, la Escuela de Educación Media Nº 17, y la rambla del Diagonal 79, que llevan su nombre.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí