
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edificio austero de estilo neorenacentista italiano, de dos plantas en su frente, que conforman el acceso en planta baja, y un foyer en planta alta. En el año 1981 fue adquirido por la Municipalidad de La Plata
el interior del coliseo donde se respira cultura artística. un glamoroso teatro en 10 entre 46 y 47
FICHA
Proyectistas: Arq. C. Zaehndorf
Dirección: calle 10 e/ 46 y 47
Fecha de Proyecto: aprox. 1886
Fecha de construcción: 1886
Otras intervenciones: Remodelado (1921) - Empresa Liotta-Domenicantonio.
Restauración parcial (1981)
Dirección: Arq. G. Ruotolo (1921)
Arq. Leonforte
Perteneciente a un conjunto edilicios, junto con la vivienda de la familia Podestá. En sus orígenes también era parte del mismo la esquina de 10 y 47, con un bar en planta baja y vivienda en planta alta, que posteriormente fueron vendidos.
También constaba de una entrada y salida de almacenamiento, sobre calle 47 entre medianeras, posee pequeños patios laterales longitudinales.
Básicamente las construcciones, tanto públicas como privadas, estaban compuestas por técnicas constructivas simples. Una construcción típica de la época, podría resumirse de la siguiente manera: cimientos en ladrillo. Muros en ladrillos comunes, revocados con molduras, cornisas y ornamentaciones de variados estilos, con hierros que las afirmaban. Entrepisos de bovedilla, sobretirantes de hierro importados.
El Coliseo fue construido en 1886, como parte de un conjunto de edificios mayores
Pisos de baldosa o tablas de madera. Vacíos debajo de tablas en los pisos bajos (un metro), que servían de ventilación. Cielorrasos con ornamentos de yeso. Techos de pizarra sobre armadura de hierro, con canaletas, cumbreras y desagües de cinc. Escaleras de cedro o de hormigón.
LE PUEDE INTERESAR
Una ciudad en miniatura, propiedad de todos los chicos que la disfrutan
LE PUEDE INTERESAR
La Casa Teruggi, símbolo de una época oscura, de ataques, saqueos y muertes
El Teatro Coliseo es un edificio austero, destacándose su sala de conciertos.
ESTILO NEORENACENTISTA ITALIANO
Edificio de estilo neorenacentista italiano, de dos plantas en su frente, que conforman el acceso en planta baja, y un foyer en planta alta. Luego se desarrolla la herradura de la sala (con tres pisos de palcos superpuestos) de amplias dimensiones, la cual tiene graderías de madera.
La entrada de actores y animales al picadero, de 21, 60m. de diámetro, era por los laterales del escenario, donde actualmente se ubican palcos.
Originalmente era parte de un conjunto mayor, junto con la vivienda del director (hoy museo), y el Bar Olimpo, sobre la esquina de 47 y 10, el cual se comunicaba con el foyer con una gran arcada.
En la planta alta del edificio de la esquina, había habitaciones, que cumplían la función de hotel de las compañías teatrales que llegaban a la ciudad.
Fue construido en el año 1886, como parte de un conjunto de edificios mayor, con la denominación de Teatro Politeama.
Fue administrado por la empresa de V. Jordan, hasta que fue vendido a la familia Podestá, de reconocida trayectoria en el teatro nacional, en el año 1887, y a su compañía circense (en remate público).
Según datos de la época, el edificio sufrió varias modificaciones para funcionar como teatro-circo. En la década de 1920 se realizaban bailes de verano, gracias a su escenario móvil, que permitía nivelar la sala y el escenario.
Estuvo inactiva durante algún tiempo, hasta que lo adquirió la Municipalidad de La Plata, en el año 1981, y comenzó su restauración. Hoy funciona plenamente como uno de los teatros más concurridos de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí