Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política

Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
8 de Septiembre de 2025 | 17:07

Escuchar esta nota

Las familias afectadas por la tragedia del fentanilo adulterado emitieron un comunicado en el que cuestionan el parate de la creación de la Comisión Investigadora en el Congreso, al considerar que la falta de avances responde a un “bloqueo institucional deliberado” que impide esclarecer responsabilidades políticas y colaborar con la Justicia.

Según el documento, la demora no se debe a cuestiones técnicas sino a decisiones políticas. La cabecera de los expedientes quedó en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Nicolás Mayoraz, por disposición del titular de la Cámara, Martín Menem. Sin embargo, las familias advierten que históricamente este tipo de iniciativas se tramitaban en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.

La última reunión de esa comisión, el 4 de septiembre, no pudo emitir dictamen porque Asuntos Constitucionales —que debería ser la comisión principal— no fue convocada. Aunque Mayoraz estuvo ausente, las familias subrayan que las vicepresidencias podrían haber habilitado el tratamiento.

El comunicado señala además que tanto Mayoraz en Asuntos Constitucionales como José Luis Espert en Presupuesto “no abren el debate en las comisiones que presiden para tratar asuntos que no provengan del oficialismo”, lo que convierte a Asuntos Constitucionales en un “pivote de bloqueo institucional”.

La urgencia, remarcan, es evidente: el 10 de diciembre se renuevan bancas en Diputados y los plazos de investigación ya no alcanzan los 90 días previstos en los proyectos en discusión. “Cada día de demora compromete la posibilidad de que la comisión se constituya”, expresaron.

De no destrabarse la situación, las familias advierten que la comisión podría no llegar a funcionar nunca. “Lo que debería ser una respuesta inmediata del Congreso frente a una tragedia sanitaria y judicial se ha transformado en un bloqueo institucional que prolonga la impunidad y agrava el dolor de las familias”, remarcaron.

Finalmente, pidieron al Congreso que convoque a las comisiones y vote la conformación de la Comisión Investigadora. “Cada día de silencio será recordado como un día más en que el Congreso le dio la espalda a la verdad y a la justicia que buscamos”, concluye el comunicado firmado por Alejandro Ayala, hermano de Leonel, una de las víctimas fatales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla