Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos

“Era un riesgo para la salud”, indicaron desde la ANMAT

Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
5 de Septiembre de 2025 | 10:09

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este viernes el cese preventivo de las actividades productivas del laboratorio Sant Gall Friburg, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, que produce entre otros medicamentos ibuprofeno, paracetamol y antibióticos.

Por medio de la Disposición 6245/2025, publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT suspendió preventivamente las actividades de ese laboratorio por “implicar un riesgo para la salud pública”. Según informaron, la medida regirá hasta que “se subsanen las observaciones sobre buenas prácticas de fabricación”.

En su portfolio de medicamentos, el laboratorio tiene principalmente presentaciones de antibióticos (como amoxicilina, cefalexina y azitromicina), ibuprofeno y paracetamol, además de ácido fólico y omeprazol, entre otras drogas.

La investigación que derivó en la suspensión surgió a raíz de una consulta realizada por el Departamento de Gestión de Riesgo y Autorización de Comercialización al área de Inspecciones ambas pertenecientes al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). Se realizó una inspección y se concluyó que la firma no estaba operando en un “nivel aceptable de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control [una guía que establece estándares mínimos de documentación, trazabilidad y control de calidad para la fabricación de especialidades medicinales]”.

“Se dejó asentado que luego de la presentación de documentación complementaria solicitada se requería una re-inspección y que, hasta que ello no ocurriera, la empresa no podía desarrollar actividades productivas”, señaló la ANMAT y explicó: “En virtud de lo verificado y con el objeto de evaluar el eventual impacto sanitario y determinar si las irregularidades detectadas pudieran implicar un riesgo para la salud pública, se recomienda como medida preventiva la suspensión de actividades”.

En este sentido, la administración sintetizó: “La firma tiene abierto un trámite de modificación estructural destinada a la producción en nueva área, pero aún no ha acreditado la finalización del proceso de habilitación ni la verificación inspectiva correspondiente. Por ende, la elaboración de un lote en condiciones no autorizadas pone en riesgo la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, al estar fuera del marco regulatorio y sin controles firmes y trazabilidad documental”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla