

Ayer hubo reuniones de comisiones en el senado de La Nación / NA
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición rechazará el veto a la ley de Discapacidad. Además, limitará el régimen legal para los DNU
Ayer hubo reuniones de comisiones en el senado de La Nación / NA
El Senado volverá al recinto hoy para votar el rechazo al veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, además de debatir la modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.
Así fue acordado ayer en una reunión de Labor Parlamentaria en la que se definió la dinámica de una sesión que estará atravesada por el escándalo que envuelve al gobierno de Javier Milei por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo y que alcanzan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Serán cinco las cuestiones de privilegio que se centrarán en el tema que tiene contra las cuerdas al oficialismo: las presuntas coimas distribuidas entre la hermana del mandatario, Eduardo ‘Lule’ Menem y Spagnuolo, entre otros protagonistas, además de que también harán hincapié en la cautelar del juez Alejandro Maraniello contra la difusión de esos audios.
Desde antes del fin de semana merodeaba la idea de impulsar un pedido de interpelación para Karina Milei, y la cruzada por este tema la encabezaba el interbloque peronista, liderado por el formoseño José Mayans; pero al no tener dictamen de comisión, la iniciativa debería ser habilitada en el recinto con dos tercios, por lo que sí o sí debería ser apoyada por otros bloques y, de avanzar, la mayoría simple bastaría para su aprobación. Pero la posibilidad es lejana.
Otro dato a resaltar es que la sesión no podrá ser presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, que quedará a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos. El sillón de la Presidencia de la Cámara alta quedará a cargo del libertario Bartolomé Abdala desde el inicio.
La emergencia en Discapacidad aprobada por el Congreso hasta el 31 de diciembre de 2026 y actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde 2023 a la fecha.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte falló contra Camioneros por el bloqueo a una empresa
Hace 22 años que el Congreso no insiste con una ley vetada por el Ejecutivo, la última vez había sido en abril de 2003. Por esta razón la sesión reviste un carácter histórico, ya que la administración libertaria se encamina a una dura derrota en el hemiciclo senatorial.
En tanto, en el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.
La decisión tuvo consenso hace casi dos semanas en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Alejandra Vigo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí