Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso

Fue a través de otros dos decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, para evitar un vacío legal

Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
3 de Septiembre de 2025 | 07:33

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional restituyó aquellas disposiciones que habían sido modificadas, derogadas o sustituidas a través de una serie de cinco decretos que finalmente fueron rechazados en el Congreso.

Se trata de los decretos 340/25, 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25, que en introducían reformas estructurales en organismos, como Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), además de los límites al régimen laboral de la Marina Mercante que incluía restricciones al derecho a huelga, algo que ya había sido invalidado por la Justicia.

A través del Decreto 628/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se restituye aquello que había sido afectado por el Decreto 340, como el funcionamiento de la Marina Mercante, que bajo el argumento de impulsar su competitividad le imponía un nuevo marco regulatorio. Entre esas reformas, se lo declaraba como servicio esencial, por lo que en caso de conflictos colectivos que afectaran los servicios se garantizaba una cobertura mínima del 75% de la prestación normal.

Por otra parte, el Decreto 627/2025 restituyó la vigencia de las disposiciones normativas que habían sido derogadas por los decretos 345, 351, 461 y 462, como la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (AGNSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la reconversión del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en unidades dependientes de la Agricultura y de Industria y Comercio con cambio de funciones, la fusión del Instituto Nacional Yrigoyeneano y del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, creados por leyes y decretos previos, en una única unidad organizativa, y la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), que había sido reconvertido de un organismo descentralizado a uno desconcentrado.

Los dos decretos publicados hoy lo que hacen es restablecer las normas anteriores, ya que el rechazo del Congreso a los decretos que las habían modificado no las reactivaba de manera automática, por lo que se podía generar un vacío legal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla