Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto nuevas restricciones a los solicitantes de visa palestinos, lo que hace casi imposible que cualquier persona con un pasaporte de la Autoridad Palestina obtenga documentos de viaje para visitar Estados Unidos por motivos de negocios, trabajo, placer o educativos.
Los solicitantes palestinos que poseen pasaportes que no son de la Autoridad Palestina también podrían enfrentar dificultades si necesitan una visa estadounidense. Desde principios de agosto, el Departamento de Estado ha endurecido las que, afirma, son políticas temporales para mejorar sus mecanismos de verificación para los palestinos que buscan viajar a Estados Unidos, lo que significa que prácticamente todas las solicitudes serán denegadas o no serán aceptadas para su procesamiento.
Las medidas dirigidas a los palestinos son parte del esfuerzo global del gobierno para reformar la manera en que se emiten las visas de Estados Unidos y tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, lo que ya ha provocado la revocación de varios miles de visas estudiantiles, muchas de ellas por actividades propalestinas o antiisraelíes. Como parte de ese esfuerzo, el Departamento de Estado dijo la semana pasada que está en proceso de revisar a los más de 55 millones de titulares actuales de visas de Estados Unidos para asegurarse de que estén debidamente verificados. Sin embargo, las medidas tomadas contra los palestinos parecen ser más amplias que las dirigidas a otras nacionalidades, muchas de las cuales incluyen exenciones para viajes oficiales a Estados Unidos.
El 1 de agosto, el departamento ordenó a los funcionarios consulares denegar las solicitudes de visa de cualquier persona sospechosa de haber trabajado en el pasado o en el presente o de tener vínculos con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) o la Autoridad Palestina, más allá de su puesto o del propósito de viaje. El 16 de agosto, el departamento suspendió un programa que permitía que niños palestinos de Gaza heridos en la guerra viajaran a Estados Unidos para recibir tratamiento médico, tras una protesta de comentaristas conservadores.
Dos días después, el 18 de agosto, el departamento envió un cable mundial a todas las misiones diplomáticas de Estados Unidos ordenándoles rechazar todas las solicitudes de visa de no inmigrante de los titulares de pasaportes de la Autoridad Palestina.
“Esta acción tiene como objetivo asegurar que tales solicitudes hayan pasado por los protocolos necesarios de verificación y evaluación para garantizar la identidad y elegibilidad de los solicitantes para una visa, de conformidad con la ley de Estados Unidos”, según el cable.
LE PUEDE INTERESAR
Juicio a Bolsonaro: el fiscal lo acusó de atentar contra la democracia
LE PUEDE INTERESAR
Israel ultima detalles para la ofensiva en Ciudad de Gaza
La suspensión no se aplica a los palestinos que poseen pasaportes que no son de la Autoridad Palestina, pero éstos podrían ser rechazados si se sospecha que tienen vínculos con esa organización o con la OLP, según las instrucciones del 1 de agosto. Aunque la suspensión no se aplica a los palestinos que buscan visas de inmigrante, en el cable se indica que los funcionarios palestinos que soliciten visitar Estados Unidos con fines oficiales no están exentos de las restricciones.
Luego, el viernes, en consonancia con la orientación emitida una semana antes, el departamento anunció que había denegado las solicitudes de visa del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y de unos 80 funcionarios palestinos más que planeaban participar en la reunión de alto nivel en la Asamblea General de la ONU en Nueva York que se realizará en los próximos días. “Responsabilizar a la OLP y a la Autoridad Palestina por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz favorece nuestros intereses de seguridad nacional”, dijo el departamento en un comunicado.
Afirmó que, para ser considerados socios para la paz, los grupos “deben repudiar consistentemente el terrorismo y poner fin a la incitación al terrorismo en la educación, como lo exige la ley de Estados Unidos y como lo prometió la OLP”.
La Autoridad Palestina denunció las retiradas de visas, calificándolas como una violación de los compromisos de Estados Unidos como país anfitrión de las Naciones Unidas e instó al Departamento de Estado a revertir su decisión. Hasta el momento, la Autoridad Palestina no ha comentado sobre las restricciones de visa en general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí