Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |NO SE OTORGA DOCUMENTACIÓN PARA VISITAR EE UU POR NEGOCIOS, TRABAJO, PLACER O VIAJE EDUCATIVO

Washington, con restricciones de visas a palestinos

Washington, con restricciones de visas a palestinos
3 de Septiembre de 2025 | 01:52
Edición impresa

El gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto nuevas restricciones a los solicitantes de visa palestinos, lo que hace casi imposible que cualquier persona con un pasaporte de la Autoridad Palestina obtenga documentos de viaje para visitar Estados Unidos por motivos de negocios, trabajo, placer o educativos.

Los solicitantes palestinos que poseen pasaportes que no son de la Autoridad Palestina también podrían enfrentar dificultades si necesitan una visa estadounidense. Desde principios de agosto, el Departamento de Estado ha endurecido las que, afirma, son políticas temporales para mejorar sus mecanismos de verificación para los palestinos que buscan viajar a Estados Unidos, lo que significa que prácticamente todas las solicitudes serán denegadas o no serán aceptadas para su procesamiento.

Las medidas dirigidas a los palestinos son parte del esfuerzo global del gobierno para reformar la manera en que se emiten las visas de Estados Unidos y tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, lo que ya ha provocado la revocación de varios miles de visas estudiantiles, muchas de ellas por actividades propalestinas o antiisraelíes. Como parte de ese esfuerzo, el Departamento de Estado dijo la semana pasada que está en proceso de revisar a los más de 55 millones de titulares actuales de visas de Estados Unidos para asegurarse de que estén debidamente verificados. Sin embargo, las medidas tomadas contra los palestinos parecen ser más amplias que las dirigidas a otras nacionalidades, muchas de las cuales incluyen exenciones para viajes oficiales a Estados Unidos.

El 1 de agosto, el departamento ordenó a los funcionarios consulares denegar las solicitudes de visa de cualquier persona sospechosa de haber trabajado en el pasado o en el presente o de tener vínculos con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) o la Autoridad Palestina, más allá de su puesto o del propósito de viaje. El 16 de agosto, el departamento suspendió un programa que permitía que niños palestinos de Gaza heridos en la guerra viajaran a Estados Unidos para recibir tratamiento médico, tras una protesta de comentaristas conservadores.

Dos días después, el 18 de agosto, el departamento envió un cable mundial a todas las misiones diplomáticas de Estados Unidos ordenándoles rechazar todas las solicitudes de visa de no inmigrante de los titulares de pasaportes de la Autoridad Palestina.

“Esta acción tiene como objetivo asegurar que tales solicitudes hayan pasado por los protocolos necesarios de verificación y evaluación para garantizar la identidad y elegibilidad de los solicitantes para una visa, de conformidad con la ley de Estados Unidos”, según el cable.

La suspensión no se aplica a los palestinos que poseen pasaportes que no son de la Autoridad Palestina, pero éstos podrían ser rechazados si se sospecha que tienen vínculos con esa organización o con la OLP, según las instrucciones del 1 de agosto. Aunque la suspensión no se aplica a los palestinos que buscan visas de inmigrante, en el cable se indica que los funcionarios palestinos que soliciten visitar Estados Unidos con fines oficiales no están exentos de las restricciones.

Luego, el viernes, en consonancia con la orientación emitida una semana antes, el departamento anunció que había denegado las solicitudes de visa del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y de unos 80 funcionarios palestinos más que planeaban participar en la reunión de alto nivel en la Asamblea General de la ONU en Nueva York que se realizará en los próximos días. “Responsabilizar a la OLP y a la Autoridad Palestina por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz favorece nuestros intereses de seguridad nacional”, dijo el departamento en un comunicado.

Afirmó que, para ser considerados socios para la paz, los grupos “deben repudiar consistentemente el terrorismo y poner fin a la incitación al terrorismo en la educación, como lo exige la ley de Estados Unidos y como lo prometió la OLP”.

La Autoridad Palestina denunció las retiradas de visas, calificándolas como una violación de los compromisos de Estados Unidos como país anfitrión de las Naciones Unidas e instó al Departamento de Estado a revertir su decisión. Hasta el momento, la Autoridad Palestina no ha comentado sobre las restricciones de visa en general.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla