
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue el mejor partido de la era Domínguez. Le ganó 1-0 al poderoso de los millones de dólares. Le anularon un gol. Jugó con grandeza. Pero falló desde los doce pasos
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Para ganar la Libertadores hay que tener buenos jugadores, jugar bien, no equivocarse y, también no menor, suerte. Esto es lo que le faltó a Estudiantes en su partido con Flamengo, que le ganó 4-2 en definición por penales tras la victoria 1-0 en tiempo reglamentario. Se fue con la frente en alto, bien alta.
El Pincha jugó con grandeza. No se le puede reprochar nada, ni podrá reprocharse nada. Hizo lo mejor que podía y por eso estuvo a nada de meter el segundo gol que lo hubiese llevado a la semifinal. Los detalles, como se dice en este tipo de partidos, estuvieron del lado de Flamengo que nobleza obliga ejecutó los penales con la jerarquía que le faltó en el partido. Por eso, solo por eso, ganó la serie.
Estudiantes jugó un señor primer tiempo. Hizo lo que tenía que hacer: controlar a su rival lo más lejos de su arco y mantener la valla en cero para animarse en el tramo final a buscar la heroica. No hubiese podido sostener mucho tiempo un mano a mano contra este rival, de infinidad de individualidades.
Con sus armas, con los dientes apretados, concentrado al 100 por ciento, con niveles al tope de sus posibilidades el Pincha hizo lo correcto para poner en aprietos al rival y avisar que tenía fuerza para pelear más adelante. Necesitaba llegar al mini partido de 25 minutos en situación de un gol.
Flamengo mostró cartas de las buenas. El manejo de la pelota no lo tienen otros equipos en Sudamérica. Ninguno posiblemente. Toda jerarquía en cancha, con Jorginho en la mitad de cancha y dos veloces por afuera. Pese a no tener ni un parecido al dominio del partido de ida, Rodríguez salvó en la línea un remate de Pedro y Muslera y el poste derecho salvaron el 1-0, que no mereció pero del que estuvo más cerca que el Pincha.
LE PUEDE INTERESAR
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El aguante: los hinchas y un respaldo para la historia
Estudiantes, inteligente y prolijo le fue sacando agua a las piedras en cada pelota recuperada, en los tiros de esquina o los centros. Y Gastón Benedetti, que fue el primero en patear al arco a los 10 minutos, le dio la gran alegría en el final del primer tiempo a Estudiantes, al meter un tremendo zurdazo desde el vértice del área que sorprendió a Rossi, responsable total más allá del mérito del lateral Pincha que ayer fue un tercer marcador central. Fue un pelotazo cruzado que Carrillo le ganó a los centrales, inesperado para la visita. Golazo a los 47 minutos para una explosión de felicidad y esperanza. Otra vez después de los 17 segundos del partido de ida la serie estaba igualada. El sueño lejano pedía permiso para sentarse en la mesa de todos los Pincharratas. Claro que faltaba una enormidad para el final pero quién podía quitarle la ilusión a esos hinchas. Los jugadores, en cancha, invitaban a soñar con ellos.
Otro partido empezaba en los segundos 45 minutos, ya que Flamengo estaba más obligado a buscar el gol y Estudiantes, ahora sí, a un tanto de ser semifinalista. ¿Cómo controlar al poderoso? La pregunta de todos en el entretiempo en UNO.
La visita lució mejor en los primeros 20 minutos, con tenencia de pelota y dominio territorial, pero sin situaciones de gol. El Pincha empezó a sentir el desgaste. Prefirió esperar a que corriera el reloj para los famosos “25 minutos finales” pero ya no para ir a los penales sino por la gloria.
Fue recién entonces cuando Domíngue mandó a la cancha a Cetré y Alexis Castro, rompiendo el dibujo inicial, aunque el colombino hizo las veces de Arzamendia. Además asumiendo otro protagonismo y recambio de oxígeno. El tercer partido dentro del inicial había empezado.
El primer ataque mostró a Cetré peligroso, al segundo Benedetti llegó al segundo gol pero luego el VAR le avisó a Piero Maza que estaba un paso adelantado. Increíble. De la euforia a la bronca en un segundo, Zafó el megapoderoso Flamengo de su horror defensivo. A esa altura ya no quedaban dudas de las grandezas de uno y otros, pese al resultado incierto: Estudiantes jugó como un gigante.
No hubo tiempo para más pese al intento heroico del Pincha que redujo al Flamengo a ser un equipo terrenal. No hubo en los 90 minutos la diferencia que existen entre los dos equipos. Es más, le sacó una racha al puntero del Brasileirao y no le ganó por un paso, nada más. Nada para reprochar. Pero nada de nada, solo aplausos.
EL PINCHA HIZO UN GRAN PARTIDO, PERO TERMINÓ CAYENDO EN LOS PENALES ANTE EL PODEROSO FLAMENGO / FOTOBAIRES
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí