

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los armadores de La Libertad Avanza (LLA) descartaron la posibilidad de concretar en el corto plazo una reunión con el expresidente Mauricio Macri para sumarlo al esquema libertario, al afirmar que el exmandatario “no tiene nada para aportar”.
A poco más de un mes para las elecciones nacionales del 26 de octubre, los vínculos entre La Libertad Avanza y el titular del PRO parecen no fluir. Horas después de que el exmandatario revelara por la mañana que hace más de un año que no mantiene vínculo con el presidente Javier Milei, un interlocutor violeta descartó la posibilidad de concretar, en el corto plazo, una reunión conjunta.
“Hace más de un año que ni hablamos ni lo veo, pero desde el PRO estamos siempre disposición para que este país encuentre el rumbo del crecimiento”, había planteado ante la prensa el fundador de Juntos por el Cambio (JxC), después de una reunión de su partido. Esos dichos fueron recibidos con indiferencia en el campamento libertario, donde consideran que el referente del partido amarillo “no tiene nada para aportar”.
“No lo escuché a Mauricio, pero no creo que tenga mucho para aportar”, sintetizó ante una voz con acceso al despacho presidencial. Según argumentan desde los equipos de campaña de LLA, la experiencia y capacidad de Macri no contrapesa el “75% de imagen negativa” que le adjudican a su figura, por lo que no ven viable la posibilidad de reeditar las reuniones en Olivos que incluían el menú de milanesas con ensalada.
La cuota de representación amarilla parece estar cubierta con la presencial del titular del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo; los diputados Diego Santilli y Alejandro Finochiario, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
También entienden los reiterados pedidos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para sumar a su exmentor a las mesas de coordinación electoral como una estrategia para seducir al votante republicano porteño como un intento de la funcionaria para “abultar el resultado en la Ciudad (de Buenos Aires”, donde es candidata a senadora.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo de intendentes de la Quinta sección
Pero la ministra no es la única voz de la administración liberataria que se pliega a la demanda de sumar a otro interlocutor de peso al frente que componen LLA y el PRO. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se mostró en sintonía, al plantear que hay que seguir conversando con Macri y con el PRO para reforzar los apoyos y convencer a su electorado. Es clave que ese espacio acompañe nuestra propuesta en esta etapa”, según había dicho semanas atrás en una entrevista radial.
El vínculo que inició aceitado tras la apuesta en el balotaje de 2023 se torció a raíz de los constantes cuestionamientos del Macri contra el entorno del mandatario, específicamente direccionados contra el asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Sin embargo, a principios de agosto, en la previa al cierre de alianzas, Karina Milei y Mauricio Macri se reencontraron en la residencia presidencial para sellar el acuerdo electoral en la Ciudad camino a las elecciones nacionales.
Si bien la fluidez no se reestableció como pretendía el ex presidente, el propio Milei envió un guiño a a Macri la semana pasada al agradecerle la decisión de respaldar a LLA en el balotaje del 19 de diciembre de 2023. Fue durante el discurso que el mandatario brindó en la Bolsa de Comercio de Córdoba el pasado viernes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí