La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial y que se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para leyes de promoción vigentes
Escuchar esta nota
El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes el 17° Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco del Día de la Industria, en el Centro de Convenciones Córdoba, y efectuó importantes anuncios que beneficiarán a la industria cordobesa.
El mandatario adelantó que se enviará un proyecto de Ley a la Legislatura con el objetivo de crear un nuevo régimen simplificado de promoción industrial. De este modo, aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos, medida que impactará sobre el 95% de las pymes radicadas en Córdoba. Cabe señalar que el restante 5% está alcanzado por la actual ley de Promoción Industrial.
Al respecto, Llaryora señaló que “hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de ingresos brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante. Porque no es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino también demostrarlo con los hechos”.
En paralelo, el Gobernador instruyó la ampliación del cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigente en 10 mil millones de pesos. De esta forma, el presupuesto previsto en la materia de 150 mil millones alcanzará los 160 mil millones de pesos.
“En Córdoba tenemos una ley de Promoción Industrial que es la más potente de la Argentina. En Córdoba es cero ingresos brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”, explicó Llaryora.
En otro tramo de su discurso, Llaryora instó a defender la industria: “necesitamos ser competitivos pero con una apertura inteligente, consensuada, teniendo en cuenta las condiciones, el marco existente”.
“Debemos comprometernos en la defensa de la industria nacional, porque de esa forma defendemos también la capacidad de que Argentina cuente con dólares. Defender la industria es defender la posibilidad del progreso de la Argentina, es defender el trabajo”.
“La defensa de nuestro modelo industrial tiene que ser un compromiso que asumamos todos aquí, no solo los industriales. Toda la dirigencia política de Argentina tiene que empezar a asumir ese compromiso de que la industria es central, para después sumarse los servicios y el comercio”, agregó el Gobernador, quien además solicitó que a la par del plan macroeconómico se impulse un programa de desarrollo y de infraestructura en todo el país.
Bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, el Coloquio es el encuentro más representativo de la industria cordobesa, que está vez tomó carácter nacional con la participación de más de 700 empresarios y empresarias, autoridades gubernamentales, referentes académicos y líderes del sector. Se trata de un espacio clave para el diálogo, la reflexión y la construcción de una visión compartida sobre el futuro industrial argentino.
En la oportunidad, además, se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”.
Al tomar la palabra, Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, sostuvo que la inversión en infraestructura es clave: “La obra pública resulta esencial para impulsar la producción. El sector privado, por sí solo, no puede afrontar este desafío. En Córdoba lo sabemos bien: cada vez que hubo desarrollo en infraestructura, la provincia dio un salto en competitividad”.
En esa línea, mencionó distintas iniciativas realizadas en los últimos años por el gobierno provincial, como los gasoductos troncales que fortalecieron la matriz energética de las industrias; la expansión de la conectividad digital en ciudades y pueblos del interior; y la construcción de rutas y autopistas que optimizaron la logística para fábricas y parques industriales. “La infraestructura no es un lujo, es la condición básica para crecer”, remarcó.
Asimismo, Macario resaltó el valor del trabajo conjunto en Córdoba entre sectores políticos, productivos y académicos: “Esta articulación nos distingue a nivel nacional y debemos preservarla como una verdadera política de Estado”.
Por otra parte, llamó a superar los condicionamientos ideológicos y a dejar atrás la polarización que divide a la Argentina desde hace más de dos décadas.
“Queremos ser claros en expresar una convicción profunda: un país no se construye desde la imposición, sino desde el consenso. Solo con acuerdos amplios y genuinos pondremos en marcha las transformaciones que la Argentina necesita. Sin concesiones no hay acuerdos, sin acuerdos no hay políticas de Estado, y sin políticas de Estado no hay futuro posible”, expresó el titular de los industriales de Córdoba.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, comenzó su mensaje expresando el reconocimiento a sus pares locales por organizar este encuentro en Córdoba, convocando a todos los sectores productivos de las provincias y del país.
“Elegimos Córdoba porque el corazón industrial de la Argentina late en el interior del país; quiero rendir homenaje a todos los empresarios pequeños, medianos y grandes que cada día se levantan con el mismo compromiso de invertir, innovar y sostener a sus empresas, aún en contextos de cambios permanentes”, indicó.
En otro tramo, Rapallini destacó el contrato productivo sellado durante el encuentro, con la participación relevante de la UIC. “Hoy presentamos nuestra propuesta para cerrar la brecha entre el discurso y la realidad. Es una hoja de ruta concreta con principios básicos que deben ser el cimiento de una verdadera política productiva en la Argentina”, destacó.
De la apertura, también formó parte el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, quien que “Córdoba es una provincia central para el desarrollo del país" y calificó a a los empresarios reunidos por la Unión Industrial como "un ejemplo de todo el potencial que tiene nuestro país".
Con un programa que combinó conferencias, paneles de discusión y espacios de networking, el 17° Coloquio Industrial ratificó el compromiso del sector privado y público para impulsar el crecimiento económico y la innovación en Argentina.
Estuvieron presentes, además, la vicegobernadora Myrian Prunotto; ministros y miembros del gabinete provincial y nacional, representantes de industrias e instituciones de Córdoba, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí