
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paso al frente: un estudio reveló que en la Argentina aumentó de manera ostensible la cantidad de personas que separa sus residuos reciclables. Y un paso pendiente: la población le reclama a los distintos gobiernos una mayor cantidad de políticas públicas relacionadas con el medio ambiente, el manejo de los desechos y la reutilización de materiales.
Tal conclusión, surgida de un trabajo hecho público por una asociación civil y por una consultora, fue publicado por este diario en ediciones anteriores, que reflejó la evolución del fenómeno en nuestro país.
En el caso de La Plata y la periferia puede mencionarse el caso de los Puntos Verdes, instalados en plazas y paseos públicos. Son ámbitos instalados que permiten arrojar por distintas bocas de ingreso materiales como latas, vidrio, plásticos, cartón o aparatos electrónicos. En una primera época no atraían a muchos vecinos, pero en la actualidad se advierte una mucha mayor utilización de estos almacenamientos.
Según el mencionado trabajo, en las distintas jurisdicciones del país “el 82 por ciento de la población separa sus residuos reciclables, al menos de manera ocasional”, lo que refleja un “cambio cultural en ascenso” frente a los anteriores resultados que fueron de 2019 y 2022.
Es verdad que en La Plata un informe conocido en el primer trimestre de 2024 sobre la separación de residuos en los domicilios dio resultados negativos, señalándose que en nuestra zona sólo el 2 por ciento de los residuos y apenas 6 mil de las 300 mil toneladas de desechos sólidos urbanos que se generan cada año llegan a ser efectivamente clasificadas por los vecinos.
A título comparativo, se destacó que el porcentaje de residuos que las ciudades llegan a recuperar varía mucho de acuerdo con la eficacia de sus sistemas y el compromiso de su comunidad. Las más exitosas -como San Francisco, en Estados Unidos, o Parma, en Italia- logran que hasta el 80 por ciento de sus residuos urbanos sean reciclados en lugar de terminar en vertederos generando contaminación.
LE PUEDE INTERESAR
El Conurbano seguirá igual, el problema es la coparticipación
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III y Trump, coincidencias y diferencias
Corresponde señalar que el objetivo del reciclado es separar y clasificar los residuos secos para reducir la cantidad de basura que se envía el relleno sanitario y, de esta manera, preservar el medio ambiente.
Se trata, en definitiva, de promover un sistema que, a medida que creciera en sus volúmenes, podría generar no sólo menor contaminación sino mayores beneficios económicos. Por ello es importante que tanto desde las municipalidades como desde otros organismos del Estado con incumbencia se estimule a la población a concretar la separación de residuos en sus hogares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí