¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta. Más allá de los intentos que pueda hacer el gobierno del presidente Javier Milei para recomponer los vínculos con los gobernadores en las próximas horas, la Cámara de Diputados se avizora como el lugar de negociación.
La Cámara baja es un territorio menos hostil para el oficialismo, aún cosechando derrotas en los últimos meses y alguna victoria pírrica como el sostenimiento del veto al paquete jubilatorio y la moratoria. El proyecto de los ATN fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto senatorial, con ausencias no solo de los libertarios, sino también de aquellos senadores que responden a gobernadores que sellaron alianzas provinciales con LLA.
Un ejemplo de esto fueron las ausencias a la hora de votar de los mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri, el chaqueño Víctor Zimmermann, la entrerriana Stellas Maris Ollala, el bonaerense Maximiliano Abad y la mega violeta, pero todavía en el PRO, Carmen Álvarez Rivero. Cerraron la lista de ausentes la neuquina Lucila Crexell, el formoseño Francisco Paoltroni, ya de regreso a la senda libertaria, y el senador por Salta Juan Carlos Romero, a quien se le termina el mandato en diciembre y suena para integrar el Gabinete.
El jueves pasado, los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) inauguraron la mesa federal con el -¿flamante?- ministro del Interior, Lisandro Catalán. Tanto Catalán como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron parte de la negociación que fracasó en el CFI y que terminó con el proyecto de distribución de los ATN y el de coparticipación de los impuestos a los combustibles líquidos.
La Casa Rosada tiene pocas herramientas en la caja para desactivar otro golpe en la Cámara alta. El bloque espacio Las Provincias Unidas podría ser un vector por el cual el oficialismo podría canalizar sus deseos, pero Milei rompió lazos con varios de ellos. El lote lo integran los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Ninguno renueva senadores este año.
Sadir, por ejemplo, ni siquiera tiene un senador propio. Pullaro no ejerce influencia directa sobre Carolina Losada y tampoco está claro el rol de Eduardo Galaretto. Un detalle: fue uno de los radicales que salvó a LLA de la creación de la comisión investigadora por el Caso Libra.
Llaryora tampoco tiene representantes propios, aunque Alejandra Vigo venga del peronismo cordobés. Vigo, si bien defiende siempre las postura de su provincia y tiene su propia agenda, es la voz política en el Senado de Juan Schiaretti. En esta cruzada están juntos. Por Santa Cruz se presentan los zigzagueantes José María Carambia y Natalia Gadano. Vidal no es jefe político de ninguno, pero suelen moverse al compás de la actualidad que tenga el vínculo entre el gobernador y la Rosada.
Torres mantiene el control de Andrea Cristina, que integra el bloque PRO, y hace jugar de líbero a Edith Terenzi. El chubutense viene de llevarse una compensación de deudas provinciales con el Estado Nacional con un convenio que establece que se hará cargo de cuatro rutas nacionales.
Días atrás se sumó el gobernador saliente de Corrientes, Gustavo Valdés, que se adelantó a Axel Kicillof, y le dio una paliza electoral a La Libertad Avanza con su hermano, Juan Pablo. Valdés fue un aliado y colaborador de Milei. Sin embargo, el armado de Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei rompió el puente con el mandatario provincial, que tiene como representante en el Senado a Eduardo Vischi, jefe de la bancada UCR.
Las esquirlas llegaron al senador peronista no kirchnerista Carlos Espínola, que buscaba ser el candidato a la Gobernación de Corrientes por LLA. El desmanejo libertario fue tal que Valdés terminó incorporando a su armado a Espínola. Este viernes se reunieron varios de ellos en Río Cuarto, Córdoba, con una crítica feroz de Valdés al oficialismo nacional. "Estoy cansado de irme a Buenos Aires y que me atiendan funcionarios de tercera línea", lanzó el radical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí