
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Casi un mes de inactividad en la UNLP por los paros docentes
Superstición en pantalla: “Los Mufas” redefine la suerte en clave de comedia negra
El Fondo le pidió al Gobierno que el Presupuesto incluya más reformas
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Guiño de Bullrich a Macri, pero cerca del expresidente ponen reparos
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
La Justicia extendió la suspensión a la privatización del Banco Nación
El mes, cada vez más largo: los platenses frente al achique sin fin
Colecta de calzado, medias y útiles escolar en Plaza Azcuénaga
Desde el miércoles, “Teatro por la Identidad” en varias salas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de mucho tiempo, el radical Ernesto Sanz habla poco, pero cuando opina, una parte del Círculo Rojo lo escucha. “El equilibrio fiscal es condición necesaria pero no suficiente. La economía real tiene que ver con muchas otras cosas”, advierte y agrega: “Cuando el Gobierno tiene una política de apertura, las Pymes se funden”.
También se refirió a las elecciones en la Provincia: “Me fui a dormir el domingo a la noche muy angustiado por los discursos de Milei y Kicillof”, aseguró en una entrevista radial. “Las sociedades no deben optar entre lo que hay, tienen que elegir. Elegir supone algo positivo, y optar es optar entre lo que hay, y si nos acostumbramos a lo que mostraba o el discurso de Milei o el de Kicillof, la democracia argentina está renga”, afirmó.
También opinó sobre la tercera fuerza que impulsan gobernadores: “Me pareció una buena noticia lo de Provincias Unidas, pero me da la impresión de que surgió para defenderse frente a un Gobierno muy unitario, que para construir algo a futuro”.
Mientras, advirtió que “el peronismo, cuando huele sangre, no muestra una cara bondadosa”, aunque destacó que “el domingo a la noche vi la cara bondadosa, hasta protocolar, del peronismo, cuando lo escuchaba a [Axel] Kicillof pedir desde la tribuna una audiencia al Presidente. Ahora, esperate cuando aparezca la otra cara”.
El mendocino, retirado de la política activa, dejó otras frases:
“¿Vamos a dormir la siesta todos por dos años? No, el peronismo lo va a tratar de ocupar a su estilo, a su manera. Como diría una azafata: ‘Ajústense los cinturones porque viene zona de turbulencia’. Yo creo que hay muchos actores democráticos, respetuosos de las reglas y del sistema, que van a tratar de construir una alternativa por las buenas. El peronismo no lo sé. Dejame que lo ponga en duda”
LE PUEDE INTERESAR
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia extendió la suspensión a la privatización del Banco Nación
“Los gobiernos tienen que tener la vista en la macro pero también en la economía real”
“El Gobierno tiene un rumbo en lo económico, pero ha fracasado en el rumbo político”
“La política del gobierno es de un amateurismo que sorprende y es preocupante”
“Si el Gobierno a partir de los mensajes del domingo no cambia el amateurismo, estamos frente a un problema porque la política se va a llevar puesta la economía”
“El Gobierno ha dicho que en lo económico el rumbo no se toca, pero hay que discutir cuál es el rumbo”
“La mesa política se supone que tuvo que haber estado todos los días”
“La mesa política con los gobernadores me parece buena pero hay que ver cómo cuaja, porque el Gobierno se acostumbró a no dialogar e imponer”
“El domingo a la noche vi la cara bondadosa del peronismo, esperate cuando aparezca la otra cara como la que le apareció a Macri en 2017”
“El camino hacia el 2027 no es de rosas. Aún ganando en octubre, el Gobierno garantiza sólo el bloqueo de vetos”
“Va a haber parálisis por dos años y ese lugar lo va a tratar de ocupar el peronismo a su manera”
“Hay muchos actores democráticos de las reglas que van a tratar de construir una alternativa por las buenas. El peronismo no lo sé”
“Los protagonismos del 2015 ya no somos lo mismo”
“El PRO tiene por delante todo un proceso de discusión interna de su acercamiento o no al gobierno”
“Lo que falta es el convencimiento de que no se puede llegar al 2027 con solamente estas dos opciones”
“La receta de ‘nosotros o el caos’ ya está usada varias veces”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí