
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Billeteras: alertan que las retenciones podrían trasladarse a los precios
El impacto de la suba del dólar en el mercado inmobiliario local
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Un escenario complejo en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Para Carrió, en la Provincia “el PJ ganó pero el kirchnerismo perdió”
“Con la lista de Grabois y La Cámpora no vamos ni a la esquina”
Honoris Causa para los jueces que juzgaron a las Juntas Militares
El mapa de universidades, con zonas en blanco en la Provincia
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
Conferencia sobre el patrimonio platense: “Las utopías y la Ciudad”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra interanual fue de 33,6%. El acumulado en lo que va de 2025 marcó un 19,5% y sumó 16 meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes de 2024
La inflación de agosto fue del 1,9% y acumuló 19,5% en los primeros ocho meses de 2025, informó el Indec. La variación mensual se mantuvo igual que en julio. El indicador estuvo por debajo del que señalaban muchos analistas privados, que tenían en cuenta el salto del dólar en julio pasado del 13% como posible factor de traslado a precios para el mes de esta última medición.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 33,6%, lo que marca 16 meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en “adquisición de vehículos y en combustibles”, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%).
Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
Tras la publicación del índice, el ministro de Economía, Luis Caputo, se expresó en redes sociales: “El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en agosto, ubicándose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo”.
“Por primera vez desde noviembre de 2017 se registraron 4 meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual”, completó el titular de la cartera económica.
LE PUEDE INTERESAR
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre
LE PUEDE INTERESAR
Economía refinanció deuda y recortó las tasas
Además, el Indec detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. La región de Cuyo fue la que mostró el mayor incremento, con 2,1%, seguida por el Noroeste y la Patagonia, ambas con 2%.
En línea con el dato nacional se ubicaron el Gran Buenos Aires (1,9%) y la región Pampeana (1,8%). El menor aumento se registró en el Noreste, con 1,7%.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron el incremento, seguidos de IPC núcleo (2%) y Estacionales (-0,8%). En tanto, los bienes aumentaron 1,6% mientras que los servicios marcaron un alza de 2,5%.
Los rubros que aumentaron en agosto fueron Transporte 3,6%; Bebidas alcohólicas y tabaco 3,5%; Restaurantes y hoteles 3,4%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 2,7%; Educación 2,5%; Bienes y servicios varios 2,2%; Comunicación 1,9%; Salud 1,7%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 1,4%; Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,9% y Recreación y cultura 0,5%.
El rubro que estuvo muy por debajo fue Prendas de vestir y calzado, con -0,3%.
Para Julián Orué, Economista de la Fundación Libertad y Progreso, “A pesar del contexto de incertidumbre electoral y la volatilidad cambiaria, la inflación no mostró grandes fluctuaciones, aunque sí dejó de descender. Las medidas implementadas por la Secretaría de Finanzas -como mantener la cantidad de pesos constante mediante tasas de interés elevadas y lograr un roll over total-, junto con la decisión del BCRA de aumentar los encajes remunerados para incentivar la colocación en títulos a más de 60 días, contribuyeron a estabilizar la base monetaria y mantener el equilibrio en el mercado monetario. Aunque a costas de sostener tasas reales elevadas que impactaron en la actividad económica”.
“De cara a septiembre, es probable que la inflación se ubique por encima del 2%, lo cual dependerá en buena medida de cómo evolucione el escenario político y su impacto sobre la política monetaria y cambiaria”, agregó el economista.
Argentina, Bolivia y Venezuela son los únicos que registran cifras de inflación anualizadas de dos dígitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí