

VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Detuvieron a tres hombres en Solano tras una persecución por intento de entradera
Chiqui Tapia saludó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Detuvieron a una joven de 19 años en la estación de Quilmes acusada de matar a un hombre
Fentanilo contaminado: el caso de Giovanni, el bebé de 3 meses que pelea por su vida en Córdoba
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Agua contaminada con arsénico en La Plata: piden reactivar el Observatorio
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
La Diócesis de Quilmes convoca a peregrinación a Luján para el 14 de septiembre
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Un conductor alcoholizado embistió a un auto en la avenida Calchaquí de Quilmes Oeste
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cada 4 de agosto, en Argentina se celebra el Día del Panadero, una jornada que evoca no sólo el arte del oficio, sino también una historia cargada de lucha obrera, ingenio popular… y un poco mucho de ironía.
La fecha fue establecida en 1957 por el Congreso de la Nación en homenaje a la fundación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, creada en 1887 en Buenos Aires. Este fue el primer sindicato del rubro, impulsado por referentes anarquistas como Errico Malatesta y Ettore Mattei, quienes pusieron en marcha una resistencia obrera con principios claros: acción directa, organización y huelga como herramienta de transformación social.
La primera gran huelga ocurrió en 1888 y marcó un antes y un después en el movimiento obrero. Pero más allá del reclamo y la represión, los panaderos encontraron una forma creativa de expresar su descontento: nombrar irónicamente a sus productos. Así nacieron los famosos vigilantes -por la Policía-, los cañoncitos y bombas —por el armamento represivo—, y los sacramentos, suspiros de monja y bolas de fraile, como sátira a la Iglesia. Fue una manera dulce y contundente de protestar desde el mostrador.
Hoy, más de un siglo después, el Día del Panadero se celebra con el aroma a masa recién horneada y con un homenaje especial a quienes mantienen viva la tradición -como en la esquina de 7 y 49, o la de 64 entre 1 y 2-. Entre tantos locales, sobresale una joya platense: los imperialitos, una delicia platense que nació en 1972 mediante la familia Velasco y que con el paso del tiempo se convirtió en símbolo de la Ciudad.
Este manjar, técnicamente una “masa fina” se elabora con dos piezas de merengue que se abrazan con un relleno cremoso, rebozadas en maní triturado y espolvoreadas con azúcar impalpable. "Dos suspiros de merengue que se entrelazan abrazados en un manto de crema mágica mientras ruedan en maní triturado bajo una lluvia de azúcar", describen con poesía los actuales herederos de la receta, que ya suma tres generaciones de producción artesanal en La Plata.
El legado de los panaderos, entonces, es más que una receta o un producto: es cultura, es oficio, es identidad. Y es también memoria colectiva, de una época en la que una factura podía ser un acto de resistencia. Hoy, entre un sacramento y un imperialito, se celebra todo eso: la lucha, la creatividad y el sabor de quienes construyen con harina, fuego y manos la historia dulce de este país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí