
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bolsas de Rosario, Buenos Aires y Córdoba vinculan el crecimiento a la baja de retenciones y un mejor clima de inversión
Escuchar esta nota
“El nuevo entorno macroeconómico y tributario mejora significativamente los márgenes netos del productor”, destacaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al presentar un informe que estima un fuerte crecimiento de la producción agroindustrial en los próximos diez años. La clave, sostienen, está en la baja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei y en la eliminación de la brecha cambiaria.
Desde el escenario de La Rural, el mandatario fue contundente: “Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno”. El mensaje apuntó a uno de los sectores más sensibles a los cambios normativos: el agroexportador.
Según proyecciones de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Cereales de Buenos Aires y Córdoba, si se mantiene la actual política de eliminación progresiva de retenciones y unificación cambiaria, la producción agroindustrial podría crecer un 8% para 2035, lo que implicaría una inyección adicional acumulada de u$s 28.800 millones.
El estudio elaborado por la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR, en base al modelo econométrico AGMEMOD Argentina, estima que la producción total de granos alcanzaría los 172,3 millones de toneladas en 2035, frente a los 159,3 millones proyectados en un escenario previo sin cambios de política. Las exportaciones también registrarían un salto, pasando de 105,6 a 115,7 millones de toneladas.
Entre los productos beneficiados por la baja de retenciones se encuentran soja, maíz, trigo, girasol, sorgo, cebada, carne vacuna y aviar, junto con sus subproductos industriales.
El impacto, según el informe, no se limita al campo. Los u$s 28.800 millones adicionales dinamizarían sectores como el transporte, los servicios logísticos, la comercialización de insumos, la exportación y el empleo rural.
Además, se proyecta que el valor de la producción total del sector alcanzaría los u$s 50.100 millones hacia 2035, impulsado por una mayor superficie sembrada y una incorporación más intensiva de tecnología.
“El modelo AGMEMOD Argentina permite construir escenarios contrafactuales que nos permiten ver cómo podría evolucionar el agro con distintas políticas públicas”, explicaron desde la BCR. Esta herramienta fue desarrollada con el apoyo de instituciones como la Universidad de Wageningen, en los Países Bajos, y el Instituto Thünen, de Alemania.
Para el sector agroindustrial, la formalización de la medida en el Boletín Oficial representa un cambio largamente esperado. Con reglas de juego más claras y un entorno de mayor previsibilidad, las entidades afirman que el campo podría consolidarse como uno de los motores clave del ingreso de divisas y del crecimiento económico nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí