Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN MEDIO DE LA PUJA EN EL CONGRESO

El dólar oficial cerró otra vez arriba de los $1.300 y cayeron bonos y acciones

21 de Agosto de 2025 | 03:19
Edición impresa

En la jornada en la que el Gobierno sufrió un duro revés en el Congreso (ver página 6), el dólar oficial subió ayer por primera vez en 13 jornadas y volvió a superar los $1.300. En tanto que los bonos en dólares y las acciones de empresas argentinas en Wall Street cayeron hasta un 8,5%, después de haber arrancado la jornada en alza.

En el plano cambiario, el dólar mayorista, que es la referencia del mercado, avanzó $8,5 hasta llegar a $1.301. Mientras que el dólar minorista quedó a $1.317,84 para la venta en el promedio de entidades financieras que releva el Banco Central.

Por su parte, en el Banco Nación subió $5, a $1.315.

En cuanto a los paralelos, el MEP terminó con una suba del 1% a $1.309,60; el dólar contado con liquidación (CCL) lo hizo con una del 0,5%, a $1.311,61. En cambio, el dólar blue bajó $5 para cerrar $1.335, en el marco de un clima de relativa calma previo al proceso electoral.

Sin embargo, “en la medida que se liberen pesos y eso lleve las tasas a la baja, el tipo de cambio podría subir nuevamente dado que, además, existen factores que deberían presionarlo, como la menor liquidación de dólares por parte del agro”, advirtió la economista Marianela Gayá, que además pidió prestar atención a las elecciones de medio término del 7 de septiembre en la Provincia y del 26 de octubre en todo el país. “Intuimos que en septiembre la volatilidad continuará”, anticipó.

Además, los contratos de dólar futuro se pactaron con mayoría de subas. El mercado considera que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.318, y que en diciembre llegará hasta los $1.505.

WALL STREET, EN ROJO

Por otro lado, en la bolsa de Nueva York las acciones argentinas cerraron con mayoría de bajas de la mano de Bioceres (-8,5%); Edenor (-5,7%), Telecom e YPF (-1,8% ambas).

También en la bolsa porteña el S&P Merval cedió un 0,5% hasta los 2.081.951,07 puntos básicos, mientras que medido en dólares perdió un 0,9% a 1.587 puntos.

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares sufrieron caídas de hasta más de 2%, encabezados por el Global 2041 (-2,6%), Bonar 2029 (-2,5%) y el Bonar 2041 (-2,4%).

No obstante, el riesgo país cerró en 700 puntos, su registro más baja desde el 10 de julio. Sin embargo, se esperaba un incremento tras el fuerte desplome de los bonos argentinos.

Las distintas cotizaciones se pueden ver en Mercados Online

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla