
Román Gómez definió luego de una gran jugada colectiva y el Pincha ahora vence a Banfield 2 a 0
Román Gómez definió luego de una gran jugada colectiva y el Pincha ahora vence a Banfield 2 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde enero de 2023, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó a aplicar de manera obligatoria el estado parcelario para toda transacción inmobiliaria, una medida que, según datos recientes, provocó un aumento del 81% en la recaudación del Inmobiliario ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) que se explica por la actualización de la información sobre los inmuebles, lo que permite al Estado cobrar impuestos más acordes al valor real de cada propiedad.
Un estado parcelario es un relevamiento técnico realizado por un agrimensor que verifica las condiciones actuales de un inmueble -ubicación, superficie, mejoras realizadas- y las compara con los registros oficiales, muchas veces desactualizados desde hace décadas. Esta actualización impacta directamente en el valor fiscal del terreno y sus mejoras, base sobre la cual se calculan impuestos como el inmobiliario o el ABL, informaron desde el sector.
En palabras del presidente de la Federación Argentina de Agrimensores, Jorge Soria, este mecanismo no sólo mejora la recaudación pública, sino que garantiza la equidad tributaria: “No puede ser que una casa de 30 años pague más impuestos que un edificio nuevo que sigue registrado como baldío”, señaló en declaraciones radiales.
La Ley Nacional 26.209, vigente desde 2006, y la ley bonaerense 10.707 de 1994 establecen la obligatoriedad del estado parcelario para operaciones que impliquen transferencias de derechos sobre un inmueble. Sin embargo, muchas provincias aún no lo aplican, ya sea por falta de conocimiento o por decisión política. Esto representa una oportunidad desaprovechada para mejorar los ingresos genuinos de los gobiernos provinciales y municipales.
El caso de la Ciudad de Buenos Aires demuestra que implementar esta medida tiene un efecto positivo directo sobre las arcas públicas. Y más aún: se promueve la seguridad jurídica, al contar con datos actualizados que evitan conflictos legales y favorecen la transparencia del mercado inmobiliario, explicaron desde la entidad que agrupa a los profesionales.
En tiempos donde cada peso cuenta para las arcas públicas, aplicar el estado parcelario no solo significa más recaudación sin subir impuestos, sino también un paso hacia un sistema más justo, moderno y eficiente, señalaron los agrimensores.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
“Las provincias que aún no lo implementaron tienen en el ejemplo de Buenos Aires una señal clara del potencial que están dejando pasar”, informaron fuentes del sector que impulsan la medida a nivel nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí