Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |GIRO EN LOS CRITERIOS

Huevos en la dieta: un “malo” que mejoró su reputación

Tras décadas de considerar que el consumo regular de huevos de gallina podía elevar el colesterol aumentando el riesgo cardiovascular, hoy se lo recomienda como una valiosa opción nutricional

Huevos en la dieta: un “malo” que mejoró su reputación

Los huevos son considerados hoy una fuente de nutrientes esenciales que aporta proteínas de alta calidad

16 de Agosto de 2025 | 04:25
Edición impresa

En el mundo de la nutrición, los debates sobre qué alimentos son beneficiosos y cuáles no resultan parte de la cotidianidad. Las recomendaciones evolucionan a medida que la ciencia avanza y nuevos estudios aportan evidencias más completas. Aun así pocos productos han sido objeto de un cambio de criterio tan abrupto como los huevos, cuyo consumo regular ha estado tradicionalmente cuestionados por su contenido en colesterol.

A lo largo de las últimas décadas la postura dominante entre médicos y nutricionistas era que consumir huevos con regularidad podía elevar el colesterol en sangre aumentando el riesgo de padecer enfermedades del corazón. De ahí que muchas guías alimentarias recomendaran limitar su consumo, ubicando al huevo en una categoría de productos “a evitar” o “a consumir con precaución”. Sin embargo, la investigación científica reciente ha comenzado a cambiar esta percepción.

Un hito clave en este cambio fue la reciente actualización realizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que tras décadas sin revisar sus criterios, redefinió este año qué alimentos pueden ser considerados saludables, ubicando al huevo entre ellos.

En base a evidencias que muestran que el colesterol dietario no tiene el impacto directo en la sangre que se creía antaño en la mayoría de las personas, la FDA actualizó este año sus criterios reconociendo al huevo como una opción recomendable por su perfil nutricional.

DE BAJO IMPACTO POR SÍ SOLO

Fuente económica y accesible de nutrientes esenciales, el huevo aporta proteínas de alta calidad con todos los aminoácidos esenciales, vitaminas como la B12, D, y minerales importantes como el selenio y el zinc. Además, contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que ayudan a proteger la salud ocular.

Sin embargo, su contenido en colesterol —alrededor de 186 mg por unidad— sigue siendo un motivo de discusión. Actualmente, los especialistas coinciden en que para la mayoría de las personas, el colesterol dietético tiene un impacto limitado en los niveles sanguíneos, y que factores como la genética, la ingesta de grasas saturadas y el estilo de vida juegan un papel más determinante.

Más allá de los nutrientes que aporta el huevo, los nutricionistas señalan que es importante considerar el conjunto de la dieta y los hábitos de vida. La recomendación actual es priorizar alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados, dentro de un patrón alimenticio rico en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

En este marco -explican-, el consumo de huevos puede ayudar a mejorar la calidad nutricional general y facilitar la adherencia a dietas saludables, como la mediterránea, asociada a un menor riesgo de enfermedades crónicas.

“Si bien el huevo ha estado muy demonizado por el colesterol, hoy se sabe que un alimento por sí solo no aumenta las posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular, como se decía antes. El consumo de un huevo diario no tiene un impacto mayor sobre el colesterol si se tiene una alimentación variada que incluya los diversos tipos de alimentos, como cereales integrales, frutas, verduras, legumbres, frutos secos….”, explica la licenciada en Nutrición Victoria Núñez desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia.

EVALUACIÓN INDIVIDUAL

Si bien los cambios en las recomendaciones reflejan una mayor comprensión del impacto real que tiene este alimento en la salud, los especialistas en Nutrición remarcan que es importante evaluar el consumo de huevos en función de cada situación individual.

“La recomendación general apunta a un consumo moderado, que puede variar entre uno y hasta tres huevos por día en personas sanas, sin riesgos cardiovasculares. No obstante, cada caso debe evaluarse de forma individual”, explican.

No menos importante es considerar el método de cocción: los nutricionistas recomiendan prepararlos hervidos, al vapor o a la plancha, evitando el exceso de aceites, manteca o frituras, que podrían aumentar el aporte calórico y la cantidad de grasas saturadas.

Si bien el huevo ha estado muy demonizado por el colesterol, hoy se sabe que un alimento por sí solo no aumenta las posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular, como se decía antes. El consumo de un huevo diario no tiene un impacto mayor sobre el colesterol si se tiene una alimentación variada que incluya los diversos tipos de alimentos, como cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y frutos secos”

Victoria Núñez, Licenciada en Nutrición

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los huevos son considerados hoy una fuente de nutrientes esenciales que aporta proteínas de alta calidad

Victoria Núñez

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla