

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Nadie va a quedar conforme”, resumió Sergio Massa, uno de los máximos referentes del peronismo bonaerense, en relación a la elección de candidatos a diputado nacional por parte de Fuerza Patria para las elecciones de octubre próximo.
El panorama previo al cierre de presentación de listas del domingo, por ahora, parece confirmar ese pronóstico.
El operativo clamor, lanzado por La Cámpora, para que Máximo Kirchner encabece la lista fue languideciendo. El propio Sergio Massa instruyó a algunos de sus laderos para que difundan que él no aspira a encabezar la lista. Ambas candidaturas no están enteramente descartadas, pero se enfriaron mucho.
Otro dato: hasta ahora el gobernador Axel Kicillof no tuvo ninguna conversación con Cristina Kirchner. Solo dialogó con Massa y con algunos referentes de la agrupación de Máximo Kirchner.
Además está la duda de lo que hará finalmente el sector que encabeza Juan Grabois, Patria Grande. El dirigente social amenazó con ir solo en las elecciones de Octubre.
Y otro asunto a resolver es el pedido que le hizo la CGT a Kicillof para que gremialistas ocupen lugares en la nómina de legisladores nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Audiencia de boletas en la Junta Electoral de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia de la UIF pone en la mira a Santiago Caputo
Una de las alternativas a la candidatura de Máximo Kirchner , es que en su lugar vaya un intendente exitoso del Conurbano. Los tres candidatos mencionados hasta ahora, tienen buena sintonía con el cristinismo: Nicolás Mantegazza de San Vicente; Ariel Sujarchuk, de Escobar y Federico Achával de Pilar.
Esta jugada ya fue realizada por el peronismo bonaerense, cuando en junio de 2013 nominó al exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, como cabeza de la lista de diputados nacionales del Frente para la Victoria.
Un intendente del Conurbano podría reemplazar a Máximo como cabeza de lista
Insaurralde perdió contra Sergio Massa, del Frente Renovador, por 43,9 a 32,33 por ciento. Pero le sirvió al lomense para impulsar su imagen como dirigente provincial.
Muchos le atribuyen al sector de Insaurralde, aliado de La Cámpora, haber desplegado esta idea sobre el mapa electoral bonaerense.
Según fuentes que siguen de cerca las negociaciones, aunque la idea no prospere es probable que al menos alguno de los dos intendentes de la primera sección electoral (Sujarchuk o Achával) ocupen alguno de los primeros lugares de la lista.
Aunque desde el Movimiento Derecho al Futuro, el sector que encabeza el Gobernador, no han propuesto a ningún candidato para encabezar la lista (al menos eso confirmaron a este diario dos de sus referentes), pretende que los cuatro diputados nacionales que responden al kicillofismo, y vencen su mandato en diciembre, sean reemplazados con nombres del sector.
Los 4 diputados en cuestión son Julio César Pereyra, Daniel Gollán, Hugo Yaski y Brenda Vargas Matyi. Dos de ellos son impugnados por el cristinismo, por haber votado el proyecto de ley de deuda externa propuesto por el gobierno de Alberto Fernández (un presidente elegido por Cristina Kirchner). Se trata del varelense Pereyra y de la matancera Vargas Matyi.
Tanto Gollán como Hugo Yaski no tendrían objeciones. Es más, ayer Axel Kicillof se presentó con Gollán en un acto en Ensenada. Y por los cuestionados propondrían a Jorge Taiana y Carlos Tomada, dos exministros de Cristina.
Daniel Gollán
Ariel Sujarchuk
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí