
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Road movie, comedia con vampirismo, hasta musical: “¡Caigan las rosas blancas!” es una especie de secuela espiritual al viaje porno lesbofeminista de “Las hijas del fuego”, la reunión de Albertina Carri y las protagonistas de aquella película para una propuesta mutante, que escapa encasillamientos con alegría.
La película, que cierra el festival Espacio Queer esta noche en el Cine Eco Select del Centro Cultural Islas Malvinas, gratis, es una celebración ante todo: de la comunidad, de los vínculos. Y surge, dice de hecho Carri, en diálogo con EL DIA, “por el entusiasmo que nos generó hacer la película anterior”.
- Es una segunda película con estas mismas actrices, ¿la definirías como una secuela? Y, más interesante quizás, ¿trabajar en equipo, en comunidad, es una manera de responder a este presente, es una manera de seguir haciendo?
- No es una secuela, sino más bien un modo de seguir compartiendo. Algo que después de la pandemia nos pareció perentorio y necesario, sin saber que iríamos hacia este presente, pero evidentemente intuyendo que las cosas se estaban torciendo hacia un individualismo muy tóxico para la salud social. Muy tóxico para la convivencia.
- La película mezcla todo tipo de géneros, y hay, encuentro, tanto en “Las hijas” como en “Caigan”, un espíritu de celebración. El cine argentino, creo (y quizás sea una generalización), suele tener otro tono, menos festivo, menos humorístico, menos lúdico… ¿También se puede ver la película como una respuesta a cierto tipo de cine argentino?
- No pienso las películas en respuesta a otras, pero si las pienso en respuesta a un estado de situación y en ese estado de las cosas las películas tienen una responsabilidad también. Concretamente, después de hacer las hijas del fuego que era una película muy celebratoria en la materialidad de las imágenes y en tránsito de los personajes, pero muy solemne en términos discursivos o ideológicos. Entonces me pareció necesario para esta nueva aventura entregarnos a lo indeterminado, romper nostras también con el corset del lenguaje y la ideología. Jugar con la ética, la estética y la erótica desde lugares marginales e imprevisibles.
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
LE PUEDE INTERESAR
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
- La fantasía, la road movie, el vampirismo, la comedia, el body horror, el musical: este recorrido juguetón por los géneros, esta mutación constante entre géneros, ¿responde a la estandarización audiovisual a la que asistimos?
- La mutación de un género al otro es una búsqueda de movimiento, de no estancamiento, de seguir haciéndose preguntas como en un sin fin de posibilidades.
- ¿Es una película queer?
- Creo que sí, en el sentido más profundo del término, porque no solo es un relato anti binario, sino también anti compartimentado. Insisto con esto, es una película de la no afirmación, no clausura los sentidos sino que invita a abrirlos de mil formas y creo que en ese sentido la denominación queer le cuadra muy bien.
- Te pregunté mucho si la película es una respuesta a. Pero creo que también es una película que más que confrontar quiere celebrar lo propio. ¿Qué celebra “Caigan las rosas blancas”?
- En principio es una celebración de la amistad y también es una celebración del cine como pensamiento, del viaje como encuentro y de la sinergía de lo vivo, donde entra tanto lo humano (el cine, el amor, la amistad) como lo no humano (las plantas, el oxígeno, los hongos, el mar)
- El cine nacional encuentra cada vez menos salas, hoy hasta el Cine Gaumont está pasando películas de afuera… ¿Cómo ha sido estrenar una película en este contexto?
- Fue difícil porque la merma de salas es un hecho y el tabique que están poniendo las plataformas sobre los espectadores es cruento. Estamos viviendo un contexto hostil en todos los sentidos: político, social, económico y estético.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí