
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición impulsa la propuesta, pero las vacaciones, algunos gobernadores y el Gobierno ponen un freno
Pocas veces la cámara baja sesionó en el receso de invierno / Web
La oposición ya redactó el pedido de sesión especial para el próximo miércoles 30 de julio en la Cámara de Diputados, pero aún no tiene asegurado el quórum: deben esperar que los gobernadores instruyan a sus diputados para que apoyen la convocatoria.
La idea es aprobar en la sesión, si se concreta, los proyectos de distribución de Aportes del Tesoro Nacional y del Impuesto al Combustible, cuya votación en la Cámara alta fue impulsada por los mandatarios provinciales.
Pero con la campaña electoral largada y en medio del receso invernal, los bloques de la oposición más dura (Unión por la Patria y Frente de Izquierda) y de “centro” (Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Coalición Cívica) se embarcaron en una carrera cuya meta aún no es clara.
Por otro lado en agosto, se prevé que la campaña absorberá completamente el tiempo de los legisladores y la actividad del Congreso quedará reducida a la mínima expresión.
Por esa razón, desde la oposición consideran que la ventana de oportunidad se va cerrando, y es ahora cuando hay alguna chance concreta.
Desde el oficialismo, no hay mucho apuro en tratar los proyectos que ya fueron enviamos por el Senado a la Cámara de Diputados. La Comisión de Presupuesto y Hacienda, la más importante en el tratamiento de ambos proyectos, es conducida por el libertario José Luis Espert, que solo activa su funcionamiento para tratar proyectos oficialistas.
LE PUEDE INTERESAR
“Milei no cree en la división de poderes”, dijo Mayans
LE PUEDE INTERESAR
El Hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos
Según reveló a El Día una fuente del bloque Encuentro Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, “el planteo inicial de los gobernadores era que la oposición consiguiera el quórum solo, sin ayuda de ellos, para no quedar en offside con la Casa Rosada”.
Y agregó: “Les dijimos que no. Que nosotros no podemos garantizar el quórum solos y que ellos tenían que tomarse en serio la sesión, hacerse cargo y que firmen sus diputados la nota”.
Pese a las argumentaciones razonables de la oposición, las provincias coquetean con el Gobierno para deponer las armas y llegar a un acuerdo “por las buenas”.
Durante estos días, varios gobernadores están conversando con la Casa a Rosada para acercar posiciones. Uno de ellos es el radical Alfredo Cornejo que insistirá en que los temas se traten en comisión y no sobre tablas.
De acá al miércoles agotarán el diálogo para llegar a un armisticio, pero la desconfianza acumulada es considerable y si el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no los seduce con una oferta contundente, procederán “por las malas”.
Esto es: garantizar la tropa necesaria para que haya sesión en plenas vacaciones de invierno.
De realizarse la sesión, la munición gruesa la pondrían los bloques opositores, especialmente Unión por la Patria con sus 98 integrantes.
Abrir el recinto en receso sería algo absolutamente atípico en términos históricos, y dejaría al desnudo más que nunca la debilidad parlamentaria de La Libertad Avanza, que se agudizó durante este año.
Pero además el riesgo de no arreglar con los gobernadores para la Casa Rosada es muy alto: la oposición, si junta quórum, quedará a tiro de sancionar la ley de emergencia del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario.
La aprobación acumulativa de todas las leyes que impulsa la oposición, sí sería un golpe duro al bolsillo fiscal del Gobierno.
Consciente del poder menguante que tiene el oficialismo en el Congreso, en contraste con aquella noble época inicial en la que los “dialoguistas” se ofrecían en bandeja para sacar adelante la ley Bases, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, busca ganar tiempo.
Con la actual correlación de fuerzas, el oficialismo no tiene la menor expectativa de tomar las riendas de la agenda legislativa. El escenario ideal para el riojano es que el recinto no se abra hasta el 10 de diciembre.
El reglamento de la Cámara baja, sin embargo, no le permite bloquear los pedidos de sesión, como sí puede hacer la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado.
A lo sumo se puede entorpecer el trámite de los dictámenes paralizando las comisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí