

El poderoso lobby agrícola francés hace peligrar el acuerdo / web
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: festival y el domo inmersivo de vacaciones
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Ezequiel Piovi es baja para Estudiantes vs Huracán y Domínguez piensa en el armado del equipo
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El poderoso lobby agrícola francés hace peligrar el acuerdo / web
Bruselas elaboró “protecciones” políticas para apaciguar al sector agrícola de Francia y obtener el respaldo de París para un acuerdo comercial con el bloque Mercosur de economías sudamericanas.
La Unión Europea apunta a la aprobación final en diciembre del acuerdo con Mercosur, que crearía un mercado común de 700 millones de consumidores al combinar la UE con Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Tras dos décadas de negociaciones, el acuerdo obtuvo un visto bueno preliminar en diciembre pasado como parte de un renovado impulso en Bruselas para diversificar sus alianzas comerciales, motivado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y su enfoque proteccionista.
Sin embargo, Francia ha declarado que se opondrá al acuerdo -que aún requiere la aprobación final de los 27 Estados miembros de la UE- si no incluye salvaguardas que respondan a las inquietudes de su poderoso sector agrícola. París amenazó con liderar una coalición de bloqueo que rechace la firma final.
Sin embargo, Francia ha declarado que se opondrá al acuerdo -que aún requiere la aprobación final de los 27 Estados miembros de la UE- si no incluye salvaguardas que respondan a las inquietudes de su poderoso sector agrícola. París amenazó con liderar una coalición de bloqueo que rechace la firma final.
Esa demanda de salvaguardas será respondida en una propuesta formal que se compartirá con las capitales de la UE, según informaron al Financial Times cuatro funcionarios familiarizados con las negociaciones. Esta incluiría un “protocolo político” que detallará mecanismos de “corte de circuito” para proteger a los productores europeos si las importaciones de ciertos productos superan ciertos límites.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Las salvaguardas se aplicarían al volumen y los precios de la carne vacuna, pollo y azúcar, según dos de las fuentes, como una concesión a París que podría calmar a los agricultores franceses preocupados por la supuesta competencia desleal.
El acuerdo puede ser bloqueado por una coalición de cuatro o más Estados miembros que representen al menos el 35% de la población de la UE, lo que otorga una importancia desproporcionada a la posición de Francia, el segundo mayor miembro del bloque.
“Hay muchos Estados miembros que no están satisfechos con la parte agrícola del acuerdo Mercosur. Por eso necesitan una cláusula de salvaguarda que sea creíble”, dijo una de las fuentes.
Dos funcionarios de países del Mercosur indicaron al FT que estaban al tanto de las discusiones sobre nuevas propuestas agrícolas de Bruselas relacionadas con el acuerdo, pero no tenían detalles.
La concesión para asegurar el apoyo de Francia permitiría a la Comisión, que gestiona la política comercial en nombre de los Estados miembros de la UE, acordar formalmente el pacto en una cumbre para marcar el fin de la presidencia brasileña de Mercosur en diciembre, según dijeron los funcionarios al Financial Times.
Francia declaró que se opondrá al acuerdo, que aún requiere el visto bueno de 27 países
Sin embargo, cualquier límite adicional a las exportaciones agrícolas de los países de Mercosur probablemente enfrentará fuerte resistencia de las naciones sudamericanas. “No hemos visto una propuesta, pero nuevas salvaguardas afectarían el equilibrio del acuerdo”, comentó un alto diplomático de un país Mercosur. “Pueden llamarlo como quieran, pero si afecta los flujos comerciales, lo consideraríamos una reapertura de las negociaciones”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha defendido desde hace tiempo el acuerdo comercial Mercosur-UE, e intentó convencer al presidente Emmanuel Macron durante una visita a Francia el mes pasado para que levante la oposición de su país.
La Comisión Europea declinó hacer comentarios.
Francia, que ha sido respaldada en sus críticas al acuerdo por Polonia, Austria y otros países preocupados por sus sectores agrícolas, ha argumentado que el acuerdo causaría daños ambientales y sometería a los agricultores europeos a una competencia injusta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí