Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Equilibrio entre las tres expresiones mayoritarias: el kicillofismo, la Cámpora y el massismo

En medio de tironeos, Fuerza Patria define sus candidatos

En el borrador que circuló se destaca el peso de los intendentes en el armado de las listas del peronismo bonaerense

En medio de tironeos, Fuerza Patria define sus candidatos
19 de Julio de 2025 | 01:22
Edición impresa

En medio de tironeos y discusiones, Fuerza Patria, el sello político que nuclea a las distintas expresiones internas del peronismo bonaerense, tenía elaborado ayer un borrador con sus principales candidatos seccionales.

Competirán por 23 bancas en Diputados y otras tanta en Senadores en las próximas elecciones legislativas del 7 de setiembre. Además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.

Muchos de los candidatos que propone el peronismo en el Gran Buenos Aires pueden ser testimoniales. Esto es, puede ser que sean electos en la Legislatura, pero no asuman.

Para la Tercera (se eligen diputados provinciales) Verónica Magario, la actual vicegobernadora, aparece como la principal candidata a encabezar la lista. También figuraban Nicolás Mantegazza (San Vicente), Facundo Tignanelli (La Cámpora de La Matanza), Mariano Cascallares (kicillofista de Almirante Brown) y Daniela Vila (La Cámpora, Lomas de Zamora).

Un dato que se conoció ayer: el actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, iría como primer candidato a concejal en su distrito. También encabezarían las listas de concejales en sus distritos Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela.

En la Primera (se votan senadores provinciales) circulan los nombres de Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Achával (Pilar) y el ministro bonaerense Gabriel Katopodis.

El Conurbano, con la sección primera (zona norte y Oeste) y la sección tercera (zona sur) nuclea el 46% del padrón bonaerense.

En el interior de la provincia, las secciones más populosas son la quinta (Mar del Plata) y la octava (La Plata). En la Quinta (senadores provinciales), aparecen dos exintendentes para encabezar la lista seccional: Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Gustavo Pulti (Mar del Plata) que integran el kicillofismo. Fernanda Raberta es la camporista que pesa fuerte en esa sección (ayer se la mencionaba como candidata a concejal en Mar del Plata) y Juan Manuel Cheppi, es el marplatense del Frente Renovador de Sergio Massa.

En la sección Capital (La Plata) se eligen diputados provinciales. Y la idea del PJ local es replicar el esquema de la última elección: un alakista, un camporista y otro del Frente Renovador. En este marco, los candidatos que suenan son Juan Ariel Archanco (Cámpora), Lucía Iáñez (Alak) y Juan Martín Malpelli o José Ramón Arteaga (massismo).

La sección Segunda (que tiene a ciudades como San Nicolás, Pergamino y Baradero) vota a diputados provinciales. Allí suena como cabeza de lista al actual intendente de Salto, Ricardo “Cura” Alessandro del Movimiento Derecho al Futuro que lidera el gobernador Kicillof.

En la Cuarta (que elige senadores) el que más suena para encabezar la nómina de Fuerza Patria es el actual intendente de Alberti, Germán Lago, que reporta al kicillofismo. Por el massismo se sumaría la exdiputada juninense Valeria Aratta y por el camporismo la actual senadora provincial Daniela Viera.

En la Sexta (cuya cabecera es la ciudad de Bahía Blanca) al frente de la lista peronista iría Alejandro Acerbo, actual intendente de Daireaux y parte del kicillofismo. Y están en carpeta Alejandro Di Chiara (impulsado por Cristina Kirchner) y Luis Luli Calderaro (propuesto por el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles). Ayer también se mencionaba a Angela Merkel (kicillofista) de Pigüe.

La sección Séptima (Olavarría y Azul, entre otras), elige senadores. Figuran el exintendente de Olavarría, José Eseverri , el actual senador Eduardo “Bali” Bucca y César Valicenti de La Cámpora.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Federico Achával (Pilar)

Ricardo “Cura” Alessandro (Salto)

Alejandro Acerbo (Daireaux)

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla